Cargando

Escribe tu busqueda

Destacados

Niñ@s enseñan cómo salvar el planeta en cortos stop motion

El 28 de marzo de 2020 es la Hora del Planeta de WWF. De 20:30 a 21:30, apaga la luz y desconecta los aparatos eléctricos.

Te compartimos una selección de cortometrajes hechos por niñas y niños como parte de ¡Anímate! a Animar, en estos cortos de animación stop motion, nos enseñan cómo salvar el planeta.

¿Cómo salvar al planeta?

Dos amigos se conocen y, entre pláticas, surge una duda: ¿Cómo podrían ayudar para que todas las personas cuiden las plantas? Ellos descubren que la solución está en nuestras manos.
Conoce más

¡Anímate! 2019. Centro de Desarrollo Comunitario Col. Morelos, Ixtapaluca, Estado de México.

La batalla ecológica

En un mundo ya desahuciado, la Tierra apenas está poblada por unos pocos humanos. La cantidad de basura es tan impresionante que se ha vuelto difícil que la vida prospere en ella. A causa de ésta, se producirá una explosión nuclear que derramará líquido radiactivo sobre la basura, que cobrará vida y, con ella, un dinosaurio dormido. El plan de la basura malvada es apropiarse por completo del planeta pero el dinosaurio la descubre y, con ayuda de las plantas, combaten al monstruo y reviven al planeta gracias a la energía producida por este monstruo.
Conoce más

¡Anímate! 2018. FARO Aragón, Gustavo A. Madero, CDMX.

Las niñas y los niños salvan el planeta

Un grupo de niños disfruta del aire limpio y la naturaleza, hasta que los adultos comienzan a urbanizar la zona provocando problemas de contaminación. Los niños, al ser ignorados por los adultos, se organizan y devuelven al lugar en el que viven el aspecto limpio y ecológico sin separarse de lo urbano.
Conoce más

¡Anímate! 2018. Casa de Cultura Olla de Piedra, Milpa Alta, CDMX.

Más de 200 cortometrajes

¡Anímate! cumplió 5 años, te invitamos a navegar por las 5 muestras que reúnen 200 cortometrajes de animación hechos por niñas y niños. Encontrarás temáticas abordadas desde sus perspectivas de vida: medio ambiente, respeto a las diferencias, la importancia de la amistad, su relación con la tecnología. ¡Que los disfrutes!

amistad animales aventura brujas bullying CDMX Ciencia ficción comida comunidad concientización contaminación cuentos cultura Derechos de la infancia dificultades ecología Estado de México familia fantasma hermandad historia héroe internet leyenda lucha magia Medio ambiente mercado miedo misterio Mundo digital naturaleza niñez Oaxaca peligro perros planeta Protección a animales reflexión resiliencia Stop motion suspenso tecnología tradición virus

¡Anímate! forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México y otros aliados.

Tags:

Ver similares