Cargando

Escribe tu busqueda

Destacados

Milpa Alta en stop motion: cortometrajes realizados por niñ@s

La leyenda de la Plaza Tecomitl, un charro y un nahual que se aparecen, y el volcán Teuhtli, son algunos de los protagonistas de estos cortos animados.

Te compartimos una selección de cortometrajes de animación stop motion, hechos por niñas y niños de la Alcadía de Milpa Alta, Ciudad de México, como parte de ¡Anímate! a Animar.

¿Quién es ese charro?

Después de la Revolución, en Milpa Alta comenzó a aparecerse un charro, quien tenía que dar un mensaje a un joven…
Conoce más

¡Anímate! 2017. Libro Club Niños, voces y música de la tierra en movimiento y Calixto Flores, del. Milpa Alta, CDMX.

La leyenda de la plaza de Tecomitl

¿Qué misterio unirá la plaza de Tecomitl y la desaparición de una niña? Todo comenzará con una extraña invitación de una desconocida ¿Nos acompañas?
Conoce más

¡Anímate! 2016. FARO Milpa Alta. Del. Milpa Alta, CDMX.

La Llorona y mi abuelo

Un abuelo cuenta su experiencia sobrenatural con la Llorona.
Conoce más

¡Anímate! 2018.  FARO Milpa Alta, Milpa Alta, CDMX.

El Nahual con dientes de bronce

En el barrio de San Mateo, en Milpa Alta, se encuentra el callejón «El Infiernito», en donde se aparece un nahual con dientes de bronce. Los campesinos, cansados de que se coma a sus animales y destruya sus cosechas, deciden atraparlo, pero quedan hipnotizados con el brillo de sus dientes. ¿A dónde huirá el nahual?
Conoce más

¡Anímate! 2019.  FARO Miacatlán, Milpa Alta, CDMX.

Milpa Alta, Teuhtli y Día de Muertos

En la víspera del Día de Muertos, los niños y las niñas de Milpa Alta comparten algunas de sus tradiciones y creencias.
Conoce más

¡Anímate! 2017. FARO Milpa Alta, del. Milpa Alta, CDMX.

Más de 200 cortometrajes

¡Anímate! cumplió 5 años, te invitamos a navegar por las 5 muestras que reúnen 200 cortometrajes de animación hechos por niñas y niños. Encontrarás temáticas abordadas desde sus perspectivas de vida: medio ambiente, respeto a las diferencias, la importancia de la amistad, su relación con la tecnología. ¡Que los disfrutes!

amistad animales aventura brujas bullying CDMX Ciencia ficción comida comunidad concientización contaminación cuentos cultura Derechos de la infancia dificultades ecología Estado de México familia fantasma hermandad historia héroe internet leyenda lucha magia Medio ambiente mercado miedo misterio Mundo digital naturaleza niñez Oaxaca peligro perros planeta Protección a animales reflexión resiliencia Stop motion suspenso tecnología tradición virus

¡Anímate! forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México y otros aliados.

Tags:

Ver similares