Urbanitas: Más allá del espacio virtual
Se reflexionará sobre la situación actual del espacio público y cómo fortalecer la identidad comunitaria de manera física y digital. El taller sentará las bases para promover la sensibilización y concientización respecto a la importancia de la apropiación del espacio público en las ciudades.
Mediante el análisis de herramientas de urbanismo se obtendrán habilidades para desarrollar intervenciones urbanas con un pensamiento integral, inclusivo y colaborativo con un enfoque crítico, referido al valor agregado de las redes sociales en la construcción de nuestras ciudades.
Objetivos
- Realizar intervenciones urbanas, enfocadas a la participación ciudadana en el espacio público.
- Reflexionar sobre el papel de las redes sociales como medio para el activismo urbano.
Temario
- Ciudad, espacio público y urbanismo táctico
- ¿Cómo fomentar una ciudadanía activa y colaborativa?
- Periodismo ciudadano y activismo digital
- Intervención urbana
- Proyecto Urbanitas
- Presentación
Dirigido a jóvenes de 18 a 25 años.
Imparte Colectivo E3 (Ricardo Gazga, Jimena Robles, Viridiana Granados, Alma Gazga y Ulises Facio). Colectivo multidisciplinario de jóvenes que, basados en el diseño participativo, buscan repensar la ciudad para concientizar a la comunidad. Han participado en eventos y congresos como Parqueando 2015 y 2016, Mextrópoli 2016, 3er Congreso Peatonal en la Ciudad de México, Low Carbon City en Colombia y en los Premios Latinoamérica Verde en Ecuador. Mención Honorífica en el concurso “Iniciativas, propuestas y proyectos de innovación del espacio público en la construcción del derecho a la ciudad”.
Este taller forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa creada por el Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México y el Ateneo Español.
Download (PDF, 189KB)