Fecha
Del 20 al 23 de septiembre de 2018.
La edición 2018 de Feratum Film Festival, presentará la exposición El cine es fantástico, una muestra que hace un recorrido por los cincuenta años del festival SITGES Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, el máximo referente a nivel internacional para el género, también llamado “el Cannes del fantástico”.
La exposición ha sido comisariada por Diego López, programador del festival de SITGES y nos ofrece un recorrido por la historia de este certamen y también del género de cine fantástico a partir de cuatro ejes temáticos: la animación, los zombis, el cine español y el cine asiático.
Durante la muestra será posible ver un archivo fotográfico sobre las películas que se han exhibido a lo largo de la trayectoria del festival acompañadas de anécdotas inéditas ocurridas durante su filmación, así como los carteles del certamen desde 1968 hasta 2017 cuya imagen ha ido evolucionando a lo largo de los años. El estilo de los carteles ha sido diseñado por autores como Di Mamo, Pierrot, Bruno, Daza Rosas o Manuel Sanjulián, algunos de los cuales han repetido encargo durante algunos años.
En los días en que tiene lugar en el Feratum Film Festival se proyectarán las siguientes películas españolas que forman parte de la Selección Oficial Feratum 2018:
Selección de largometraje internacional
Bloggers / Ángel M. Chivite – Alberto Estévez / España / 2017
Competencia internacional de cortometraje de ficción
Lunch Ladies / Clarissa Jacobson – J.M. Logan / España / 2017
Bye bye baby / Pablo S. Pastor / España / 2017
Gotas / Sergio Morcillo / España / 2018
72% / Lluis Quilez / España / 2018
Caronte / Luis Tinoco / España / 2017
Parallelism / Carlos Cobos Aroca / España / 2017
Jimmy / Luis Centurión / España / 2017
Memorias del Agua / Anaís Medina – Tony Navarro / España / 2017
Pura energía / Francisco García Mateos / España / 2018
9 pasos / Marisa Crespo – Moisés Romera / España / 2017
¿Dónde?
Michoacán
Organizamos con:
Feratum Film Festival,
Colaboramos con:
Filmoteca de Catalunya, Instituto Ramón Llull, Festival SITGES