Fecha
Del 20 de febrero al 27 de marzo de 2025.
El Programa 8M del CCEMx es un espacio de reflexión, arte y diálogo que visibiliza las luchas, expresiones y aportes de mujeres y disidencias en distintos ámbitos. A través de intervenciones artísticas, talleres, charlas, cine y música, exploramos las múltiples formas en que el feminismo transforma nuestras ciudades, industrias y comunidades. Un encuentro para pensar, crear y reivindicar desde la cultura.
📆 20 de febrero al 27 de abril / Neopatio
“Siempre que marchamos, la gente nos pregunta ¿quiénes son ustedes? Y les contestamos:”
Mural en Neopatio del CCEMx. Una intervención de la artista, editora y docente Iurhi Peña
📆 5 de marzo, de 18:00 a 21:00 h / Sala Panorama
Charla: Género en diálogo. Estrategias desde la investigación, gestión y producción
Imparte: Fernanda López Jaramillo, Mafo (Ecuador).
Visibilizar el papel de las mujeres y de las colectivas feministas en las prácticas de arte de calle, metodologías y pedagogías, y su cruce con los llamados derechos culturales.
📆 Jueves 6 de marzo / Taller 4A
Taller: ¡Grita! – Dibuja tu causa feminista para la marcha del 8M
Crea pancartas feministas que combinen elementos del cómic y la cartelería para transmitir mensajes visuales potentes y creativos.
Público objetivo: LGTB+ / mujeres / disidencias sexuales, +18 en adelante, con la posibilidad de que asistan adolescentes o infancias acompañadas con sus familiares.
Imparte: Andrea García, diseñadora editorial y gráfica
📆 Miércoles 12 de marzo / Espacio X:
Programa de la UE
Conversatorio: Las mujeres en las artes.
Participan Andrea Echeverri (cantautora colombiana), Rosamar Corcuera (artista plástica peruana).
📆 Jueves 13 de marzo
Programa de la UE
Recital Ruiseñora, con la participación de Andrea Echeverri, Ana La Texana, Irina Indigo y Rosamar Corcuera, quien realizará en vivo una de sus obras.
📆 18 y 19 de marzo / 17 a 22h:
«Tour Music Business 360». Edición Mujeres. Este evento tiene como objetivo promover la cualificación y formación mediante talleres, páneles y showcases sobre la industria musical, con un enfoque especial en la participación y el empoderamiento de las mujeres en el sector. La Asociación Sociocultural Latinoamérica360, con sede en Madrid, organiza el evento en el que participarán numerosas personalidades y entidades de Iberoamérica vinculadas a la industria en el ámbito público como privado. Se realizará en diversas ciudades mexicanas.
📆 Sábado 22 de marzo / 12 a 22 h:
RA Community Connections (RA CC). Serie de eventos organizados por la Red de Contenido Global de la famosa plataforma Resident Advisor, destinado para público y profesionales del sector de la música electrónica y clubbers, ubicados en algunos de los centros de música electrónica más interesantes del mundo. En esta jornada ponemos el foco en las mujeres en la industria de este sector y podremos disfrutar de talleres, páneles y un concierto de cierre a cargo de la española, ADELAIDA.
📆 Jueves 27 de marzo
Convivencia y cortometraje «¿Puedo Hablar con mi Mamá?», de Flavio Florencio. Actividad en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (30 de marzo), en colaboración con el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar, CACEH.
https://caceh.org.mx