NdP. 31/03/2025 – una voz / una imagen: el pensamiento crítico de 14 artistas internacionales

Fecha

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

Ciudad de México, 31 de marzo 2025

 

una voz / una imagen: el pensamiento crítico de 14 artistas internacionales

El Centro Cultural de España en México (CCEMx) inaugurará el próximo sábado 5 de abril la exposición una voz / una imagen, una muestra singular en la que el arte se manifiesta a través del sonido y el pensamiento crítico. En esta propuesta, 14 artistas internacionales reflexionan sobre una imagen elegida por ellos mismos, ofreciendo un análisis audible como pieza central de su obra.

Curada por María Virginia Jaua, la exposición está conformada por una serie de videos que proyectan las imágenes seleccionadas, acompañadas por la voz de cada artista, quienes comparten su interpretación y análisis. Presentada originalmente en 2020 en el Espai d’Art Contemporani de Castelló, España, la muestra llega por primera vez a la Ciudad de México, donde invita al público a explorar diversas perspectivas y discursos críticos.

 

El sonido como materialidad del pensamiento

En una voz / una imagen, la voz se convierte en el medio expresivo fundamental. A través de ella, los artistas traducen el estímulo visual elegido y nos presentan un mosaíco de análisis y reflexiones, de tal forma que el dispositivo crítico se convierte, de hecho, en la obra misma. La paradoja de la muestra radica en que, aunque carece de objetos físicos, la obra cobra vida en la materialidad de la palabra hablada.

Las piezas exploran diversas temáticas, desde el arte y la memoria hasta la violencia de las dictaduras y la representación de eventos históricos. Las imágenes seleccionadas provienen de archivos, periódicos o capturas del entorno urbano, todas resignificadas por la mirada y voz de los artistas participantes.

 

Una reflexión sobre la imagen en la era de la saturación visual

En un contexto dominado por el exceso de imágenes, la muestra busca generar un espacio de reflexión crítica sobre nuestra manera de ver y comprender el mundo visual. La curadora María Virginia Jaua explica: «Invité a los artistas a elegir una imagen del mundo y a partir de ella construir una reflexión. El objetivo era explorar cómo los artistas piensan a la hora de crear y cómo interpretan las imágenes que nos rodean».

 

Entre las propuestas presentadas, se encuentra el trabajo de la artista española  Dora García, quien utiliza una imagen «robada» del Museo Sumida Hokusai para cuestionar las construcciones culturales y el papel de las instituciones. Por parte de México, Martín Soto Climént toma como punto de partida la captura de la caída de una gota de leche, iluminada con luz estroboscópica, para reflexionar sobre el riesgo y la percepción del instante.

Esther Ferrer, una de las figuras más importantes del arte de performance en España, merecedora del Premio Nacional de Artes Plásticas de España 2008, presenta una pieza basada en la imagen del «Hundimiento de una barca de migrantes frente a las costas de Libia», una trágica escena del Mediterráneo que interpela sobre las crisis migratorias.

La exposición cuenta con la participación de artistas de diversas latitudes, entre ellos: Ignasi Aballí (España), Ángela Bonadies (Venezuela), Gonzalo Elvira (Argentina), Pedro G. Romero (España), Narelle Jubelin (Australia), Eva Lootz (Austria), Antoni Muntadas (España), Javier Peñafiel (España), Álvaro Perdices (España), Paloma Polo (España), Isidoro Valcárcel Medina (España), además de los ya mencionados Dora García, Esther Ferrer y Martín Soto Climént.

una voz / una imagen se presenta como una oportunidad para repensar nuestra relación con las imágenes y el sonido, generando un diálogo entre el arte y la crítica contemporánea. La exposición podrá visitarse en el Centro Cultural de España en México a partir del 5 de abril.

 

una voz / una imagen

Inauguración: Sábado 5 de abril, 13:00 horas, en el CCEMx (República de Guatemala núm. 18, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc). 

🔗https://ccemx.org/evento/una-voz-una-imagen/ 

***
Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Horario:
martes a domingo, a partir de las 11:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: X: @ccemx | Facebook: ccemx.org | Instagram: @CCEMx_

Contactos de prensa:

Coordinadora General de Comunicación: Nairobi Medina, WhatsApp 55 5509 1884

Atención a Medios: Viridiana Contreras, WhatsApp 55 2073 5417

 

Descarga el comunicado

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4