Fecha
Miércoles, 21 de mayo de 2025.
Horario
20:00 h
En el marco de la exposición Una voz / Una imagen curada por María Virginia Jaua proponemos una serie de actividades que comprenden talleres y un performance, el cual presentamos a continuación. El nombre del programa público propuesto y coordinado por Sarmen Almond se llama Pensar con Voz/Vos.
Esta pieza evoca la búsqueda del cuerpo sonoro infinito, compuesto de múltiples capas, viajes y memorias. Se trabaja una fisicalidad vibrante que se desborda más allá de lo óseo, en un microcosmos sensible a los afectos y efectos ideal para entrar en sincronía con un universo que nos inunda y se contamina de igual manera de nuestros seres.
Las fascias son capas muy finas de tejido sensible, con múltiples terminaciones nerviosas, que sostienen y rodean nuestros órganos internos, músculos y fibras nerviosas. La terapia craneosacral trabaja con las fascias, a través de ligeros toques y apoyos con las manos, casi imperceptibles; trabajando así sobre nuestro sistema nervioso. Se dice que a través del viaje de la fascia uno es capaz de sanar padecimientos físicos manifestados en su mayoría por el dolor y a la vez, abrir la percepción y los recuerdos encontrando vínculos que nos unen con dimensiones paralelas.
La imagen de la fascia es invisible a nuestros ojos. Así como el sonido vocal, se percibe a través de la vibración, del tacto y nos proporciona un imaginario vasto en apariencias y texturas.
Encontrar la propia voz personal puede, estoy convencida, hacernos una humanidad que escuche, sea más tolerante, más sincera y con una relación más cercana al afecto.
Sarmen Almond es música y performer vocal mexicana. Artista intermedial y profesora de voz especializada en la tradición Roy Hart. Maestra en Artes Sonoras (Queen’s University Belfast). Certificada la Especialidad en Psicosomática Relacional, expedido por el CIPSR Latinoamérica, Centre International de Psichosomatique Relationelle .
Almond construye y dirige Alquimia Vocal una plataforma de enseñanza profesional y continua para el uso de la voz en la escena. Guía en el uso de la voz cantada y hablada, así como en el trabajo de la respiración profunda conductora del centro psicosomático.