VeranoEs_Música

Homenaje a los hermanos Rincón

Fecha

Sábados y domingos. Del 27 de julio al 31 de agosto de 2025.

Los Hermanos Rincón son un grupo de cantantes y compositores formado por los hermanos Gilda, César y Valentín Rincón, nombrado así por Rocío Sanz en su programa radial El rincón de los niños, transmitido en Radio UNAM durante la década de 1970 en la Ciudad de México.

Han grabado más de 20 discos con canciones, rondas y juegos tradicionales de la lírica infantil mexicana. Aunque su trabajo ha permanecido en gran medida al margen de los medios de comunicación masiva, su música ha llegado a niñas y niños de todo México y otras partes del mundo.

En 1994 fueron invitados por Casa de las Américas, en La Habana, Cuba, a participar en el Primer Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y del Caribe. En 1996 asistieron al Segundo Encuentro en Maracaibo, Venezuela, donde también presentaron una muestra de su obra. Formaron parte del Consejo Consultivo de la tercera edición de este encuentro, celebrado en la Ciudad de México en 1997, participando además como ponentes. También estuvieron presentes en las ediciones posteriores: Córdoba, Argentina (1999) y Bogotá, Colombia (2001).

En 1980, Juan Pardo produjo el disco Cosas de niños, en el que artistas como Víctor Manuel, Ana Belén, Miguel Bosé, Mocedades y Eva interpretaron canciones de los Hermanos Rincón y Cri-Cri. Algunas de sus canciones más reconocidas son: La vaquita de Martín, El niño-robot, El trenecito, El columpio, entre otras. Posteriormente, Ferrocarriles Nacionales Españoles utilizó El trenecito como rúbrica musical.

Con 54 años de trayectoria, su legado sigue vivo gracias a las educadoras y educadores que transmiten sus canciones a nuevas generaciones, así como a quienes, ahora abuelas y abuelos, crecieron con su música y la han compartido con sus familias. Lamentablemente, ya no están con nosotros Valentín Rincón, ni César con su guitarra e inigualable voz, ni Eréndira, quien, a través de los títeres, dio vida a personajes entrañables como Fanfarinfas, Don Pulpo y el Niño-Robot, entre otros.

Los Hermanos Rincón son, sin duda, un grupo trascendental para entender la música infantil en Iberoamérica, así como la relación entre las culturas mexicana y española. Por ello, este año el Centro Cultural de España, en colaboración con el programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, les rinde un pequeño pero significativo homenaje.

Programación

📅 27 de julio
🎶 Concierto | ¡Qué Payasos! Rock para niños y no tan niños
🕛 Espacio X | 12:00 a 13:00 h
🎤 Presenta: Qué Payasos

📅 10 de agosto
🎭 Del son al corazón para los Hermanos Rincón
🕛 Espacio X | 12:00 a 13:00 h
🎤 Presenta: Itacate de Cuentos

📅 Sábado 23 de agosto – VeranoEs_Festival
📍 Espacio X

  • 15:00 h – Son de la Ciudad

  • 16:00 h – Ensamble “Mariposa de Hojalata”

  • 17:00 h – Alegrizzimo

  • 18:00 h – Migagita Sound Band + Banda PCD

  • 19:00 h – ¡¡Banda sorpresa!! 🤡🎪

📅 Domingo 24 de agosto – Este VeranoEs_Festival
📍 Espacio X

  • 12:00 h – Pepe Frank

  • 13:00 h – Los Tripulantes del Ovni

  • 14:00 h – El Club Calacas

  • 15:00 h – Yucatán A Go-Go

📅 Domingo 31 de agosto
🎭 Doctor Misterio y la Galáctica Banda
🕛 Espacio X | 12:00 h
🎤 Presenta: Andrés Carreño

 

 

Organizamos con:

Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura Federal