Fecha
Del 1 de enero al 30 de diciembre de 2025.
La oferta gastronómica de La Chicha llega a la terraza del Centro Cultural de España
La Terraza del Centro Cultural de España en México (CCEMx) ha sido, desde su inicio, un sitio de encuentro multidisciplinario donde confluye la cultura, las artes, la gastronomía y la mixología, en un ambiente en el que se entrelaza el diálogo, el talento y la creatividad entre México y España.
A partir del 28 de junio, la emblemática Terraza del CCEMx recibe la propuesta gastronómica del restaurante La Chicha. Con una oferta diversa y accesible de cocina mexicana, recetas internacionales y una fusión de gastronomía española, a cargo del chef Allantain Andrade del Moral, así como espacios destinados a diversas manifestaciones artísticas y musicales.
Para David Ruiz López-Prisuelos, director del CCEMx, la Terraza representa un espacio significativo en la vida del recinto y un referente para la vida cultural de la CDMX. “Desde su inauguración, hace veintidós años, la Terraza del CCEMx es un proyecto de permanencia, de constancia y perseverancia en el Centro Histórico; ha formado parte importante de la vida cultural de muchos artistas y público que han vivido momentos significativos aquí”, señala.
Entre muros y colores
La Chicha cuenta con una singular propuesta artística en sus muros que se combina con un ambiente acogedor y multicolor, entre destellos de luces y la vista hacia la Catedral Metropolitana.
La intervención de la colectiva Nativas de las calles –iniciativa que busca visibilizar las plantas endémicas de la Ciudad de México– reúne las ilustraciones de quince artistas que plasmaron (y también sembraron) distintas especies, con la intención de reconocer y brindar información y detonar su preservación, muchas veces consideradas maleza.
Otra de las obras es un mural creado por la artista Jimena Duval, quien señala: “plasma el espíritu que nos sostiene como cultura, como sociedad y sin olvidar nuestros orígenes (referencia al Calmécac).
Y es que en la pieza la artista retoma elementos como una almena, símbolo con forma de caracol seccionado que, según investigaciones arqueológicas, formó parte de la decoración del Calmécac, la escuela de la civilización mexica, sitio descubierto y localizado en el predio que ocupa el Centro Cultural de España, entre las calles Guatemala 18 y Donceles 97.
Otro de los elementos es una mazorca, porque, dijo, está relacionado con el alimento: “La mesa termina siendo el lugar de encuentro; el hambre se aprende en todos los idiomas y la mesa es el lugar donde se sacia el hambre, y donde uno conoce al otro y te puede mirar y brindar. Eso esperamos que suceda en La Chicha”.
Los horarios de servicio para disfrutar de La Chicha en la Terraza del CCEMx son:
Martes a miércoles, 11:00 a 23:00 horas
Jueves a sábado, 11:00 a 02:00 horas
Domingo, 11:00 a 23:00 horas
*Los lunes permanece cerrado
Para más información visita: www.lamaschicha.com y @lamaschicha