Ojo cósmico: Horror en el Archivo de Cine Extraterrestre

Metamorfilia_03

Fecha

Miércoles, 20 de agosto de 2025.

Horario

19:00

Los extraterrestres aparecen persistentemente en el horizonte de nuestro imaginario cultural. Moldean nuestras actitudes y comportamientos respecto al lugar que ocupamos en el cosmos; plantean preguntas incisivas sobre la identidad, arrojan luz sobre las dinámicas de poder e inspiran asombro, así como una sensación de misterio, con una potencia perturbadora e imaginativa que pocos fenómenos culturales poseen.

Esta es una presentación de cine expandido que samplea y remezcla material audiovisual encontrado en el Archivo de Cine Extraterrestre, donde la figura de lo alienígena se vincula con el concepto lovecraftiano de “horror cósmico”, suscitando un viaje por los entresijos de la imagen, el afecto y los abismos del espacio sideral.

Artista invitado

Eduardo Thomas. Artista visual y curador de cine y videoarte. Su principal interés radica en las múltiples formas en que nuestra realidad puede ser construida, explicada o experimentada a través de medios audiovisuales. Es miembro fundador de SOMA (MX) y ha colaborado como curador de cine para establecer plataformas discursivas y de exhibición como Ambulante (MX) y el Berlin Documentary Forum (DE).

En 2013 recibió una beca de investigación de la Fundación Japón para explorar la relación entre el concepto shinto-budista del ma y las prácticas de cine experimental en Japón. De 2015 a 2022 formó parte del cuerpo docente de la Escuela de Cine/Video en CalArts, donde también fungió como cocurador de la serie Film at REDCAT (2021–2022). En 2024 tuvo a su cargo la curaduría del programa de cine para la XV Bienal de Arte Contemporáneo FEMSA. Su obra artística se ha presentado en festivales, museos y galerías como: International Film Festival Rotterdam (NL), Lausanne Underground Film Festival (CH), La Casa Encendida (Madrid, ES), CAAM (Las Palmas, ES), ARCO (Madrid, ES), Peninsula Arts Gallery (Plymouth, UK), Lugar a dudas (Cali, CO), el SITAC (MX) y el Laboratorio Arte Alameda (MX).

📸 Instagram: @tepepunk
🧵 X: @tepepunk


🧠 Curaduría:

Abraham Castillo Flores. Engendro mexicano obsesionado con la paradójica belleza de las narrativas de terror. Tras una larga trayectoria en distintos tentáculos de la industria fílmica y la docencia universitaria, dedica su vida al estudio, promoción y exhibición del cine fantástico y de terror. Es licenciado en Bellas Artes por la School of Visual Arts de Nueva York. Fue director de programación de Mórbido Fest (2010–2021). Su curaduría México Maleficarum: Resurrecting 20th Century Mexican Horror Cinema se presentó en la Cinémathèque Française (París, 2023) y en el Academy Museum (Los Ángeles, 2022).

📸 Instagram: @aullidos_panteoneros