De la tierra al hilo

Un taller con Aitor Saraiba

Fecha

Miércoles, 7 de mayo de 2025.

Horario

De 12 a 14 h.

Cupo

20

Cierre de inscripciones

30 de abril de 2025

Publicación listado de admisión

2 de mayo de 2025

Presentamos la colaboración entre la colectiva Loona y el artista Aitor Saraiba (Es), con el taller De la tierra al hilo, un espacio en donde crearás, basándote en la idea del escapulario indígena, una pieza textil cargada de significado, utilizada desde tiempos ancestrales como símbolo de protección, conexión espiritual y expresión personal.

Este taller será una oportunidad de introspección que nos ayudará a desarrollar un proceso creativo mediante el bordado tradicional. Al final, cada participante se llevará su propia pieza como recuerdo de la experiencia.

Todos los materiales están incluidos y no necesitas conocimientos previos para participar.

 

Acerca de Loona

Loona [ Lu-na ] es un colectivo artístico de desempeño consciente que nace como una carta de amor a la Madre Tierra. Plataforma de cambio, Loona entrelaza arte, diseño y colaboración para educar, imaginar futuros posibles y cultivar un diálogo sostenido con el planeta y con quienes lo habitan.

Inspirada por los 30 días del ciclo lunar, cada mes presenta colaboraciones con artistas y proyectos afines, todo su archivo lo encuentras disponible en su sitio web. A través del respeto por los procesos, los materiales y el tiempo, Loona celebra la creatividad como forma de vida y la imaginación como fuerza transformadora. Uno de los objetivos principales de la iniciativa es crear un espacio para crear con sentido y sembrar nuevas formas de cuidar y sentir el mundo.

La colaboración que Loona presenta esta vez en el CCEMx es con el artista español Aitor Saraiba y se trata sobre todo, de un acto de confianza, escucha y entrega. En ella, el artista viajó al corazón de Chiapas, México, para conocer y trabajar con comunidades tejedoras con las que Loona mantiene una relación cercana. Fue un viaje a la raíz, al gesto colectivo, al tiempo lento que da forma a lo que verdaderamente importa.

 

Participan

Aitor Saraiba

Artista que transita con libertad entre el dibujo, la cerámica, la escritura, el bordado y el encuentro humano. Su obra nace desde un lugar profundamente íntimo, pero habla un lenguaje universal: el del corazón abierto, el de las heridas que sanan a través de la belleza, la memoria y el amor.

En su práctica artística conviven lo ancestral y lo contemporáneo, lo frágil y lo sagrado. Cada trazo, cada palabra y cada objeto creado por Aitor lleva consigo una ternura desarmante y una fuerza silenciosa que conecta con lo esencial.

Más que producir objetos, Aitor crea vínculos: con la materia, con la historia, con las personas y con los territorios que toca. Su trabajo no busca impresionar, sino tocar. No busca respuestas, sino acompañar el misterio.

A través de lo hecho a mano, del gesto cuidado y del contacto con lo simple, su obra nos recuerda lo que a veces olvidamos: que lo importante sigue estando cerca, en lo tangible, en lo que sentimos, en lo que compartimos.

Sharon Drijanski

Nacida en Ciudad de México, desde temprana edad ha cultivado una profunda sensibilidad por el arte, la moda y la expresión consciente. Fundadora de Loona, plataforma artística y responsable, Sharon amplifica el trabajo de diseñadores, artistas y proyectos comprometidos con la Tierra, la ética y la belleza con propósito. Desde Loona, crea colaboraciones mensuales que inspiran nuevas formas de habitar el mundo, siempre con la Tierra al centro. También dirige Loona Espacio Incubador, una iniciativa que difunde y enaltece el trabajo creativo de quienes crean desde la responsabilidad y el amor.

Su boletín mensual, tejido con poesía, pensamiento crítico y conexión con la naturaleza, es un espacio de reflexión y conciencia. En él, Sharon comparte su compromiso con “servir a la vida”, sembrando palabras que buscan despertar.

Más recientemente, lanzó Patterns of Love junto a la artista holandesa Odette Blum, un proyecto global que une a artistas textiles en torno al arte como sanación, conexión y transformación. La primera edición será presentada en octubre en Roma.

A lo largo de su camino, Sharon ha entrelazado arte, moda ética y narrativa para construir un legado que celebra la regeneración y el cuidado profundo por la vida.

De la tierra al hilo
paterno y materno
dd/mm/aa
incluir clave lada. Ej: 55 1234 5678
Máximo 500 caracteres / 1 párrafo
Máximo 500 caracteres / 1 párrafo
Doy mi consentimiento para que se tomen fotos y videos de la actividad para uso exclusivo de difusión desde las plataformas y redes sociales del Centro Cultural de España en México *
Enviando

Organizamos con:

Loona

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4