Fecha
Domingo, 22 de junio de 2025.
Horario
13:00 horas
Banda de música infantil que tiene como estandarte el rock. Desde el 2012, presentan un espectáculo dinámico y versátil, en el que, evocando sonoridades extraídas del blues, rockabilly, surf,reggae, swing, ska, punk y otros tantos subgéneros del rock, cuentan a través de sus canciones, historias para compartir y reflexionar, sacudiendo la “matita” con toda la familia. En noviembre del 2013 publicaron su primer álbum, titulado Súbete al tren y a inicios del 2021 comenzaron con el lanzamiento en sencillos de “Día de perros”, su segundo disco, el cual fue lanzado completo en julio de 2023, año en el que también publicaron el EP “Ofrenda rock”, álbum con tres canciones que forman parte de un espectáculo homónimo, inspiradas en una de las festividades más emblemáticas de México, el día de muertos.
La narrativa de Los amos del Recreo, además de ser contada a través de la música, encuentra en el trazo de Ana Chávez Peón, el retrato perfecto en dibujos llenos de magia y color, que han sido parte de la propuesta gráfica de la banda desde sus inicios y que realzan la experiencia del concierto en vivo, además de que ilustran las historias en el mundo virtual.
Alineación: Guitarra y Voz: Agustín Dávalos Guitarra y coros: Eduardo Velarde Bajo y coros: Vishnu Madera Batería: Darío Abdala Saxofón: Agustín Yañez
En este espectáculo de narración oral escucharás cuentos creados y adaptados por niñas para niñas, donde son mujeres, personajes femeninos y ellas mismas las protagonistas de sus propias historias. Estos relatos nacen en el taller “Las niñas cuentan” con Norma Torres, realizado en el Centro Cultural de España en México.
El taller procuró ser un espacio seguro y lúdico donde las niñas cuentacuentos experimentaron con la escritura creativa, los juegos escénicos y la narración oral, hasta encontrar, cada una, su propia voz.
Contar historias también es una forma de crear lazos, de despertar empatía, de conectar con otras realidades y fomentar la sororidad. Más que un simple ejercicio creativo, escribir y narrar se convierte en una herramienta poderosa para el desarrollo personal, social y emocional de cada una de ellas.
Espacio donde sus voces no solo sean escuchadas, sino que también sean valoradas y tomadas en cuenta.
Presentan: Yaretzi, Larissa, Tamara, Maya, Evelyn Vieyra, Romina, Michelle, Nissa, Julieta, Lupita, Jose, Samantha, Alondra, Ana Mariel, Victoria, Izel, Luciana, Mía y Mildred
Montaje escénico y coordinación: Norma Torres, La Torre de los Cuentos
Organizamos con:
Programa Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México
Más actividades
Relacionados