MULTIVERSOS-NGM 2025

Novela gráfica méxicana

Fecha

Del 31 de mayo al 1 de junio de 2025.

Horario

Sábado de 10:00 a 19:00 / Domingo de 10:00 a 16:00 horas

El Encuentro Multiversos NGM, de Creadores e Investigadores de Narrativa Gráfica Mexicana, es una propuesta cultural diseñada para promover de forma integral el llamado noveno arte, desde diversas perspectivas, tanto de sus creadores como de las personas que hacen investigación académica. La narrativa gráfica es una forma de expresión que ha acompañado al ser humano desde sus más antiguas civilizaciones, es un producto cultural que da testimonio de los usos y costumbres de los distintos pueblos que se han desarrollado por todo el planeta. Es así que para esta cuarta edición se propone como eje temático la divulgación de las ciencias y el pensamiento critico como una forma de fomentar la creación de esta forma narrativa en todas sus variantes y preservar su legado.

La narrativa gráfica es un patrimonio cultural de cada sociedad y sus recursos narrativos han demostrado ser un medio muy eficaz en fortalecer la comunicación entre los pueblos como un lenguaje universal. En el caso de Iberoamérica ha sido un puente para intercambiar conocimientos y fomentar lazos de amistad y entendimiento entre las naciones.

Multiversos-NGM es una iniciativa que surge como una forma de promover y apoyar el desarrollo de la narrativa gráfica mexicana de manera integral como derecho cultural, así como propiciar la convivencia libre de los narradores gráficos con los investigadores y el público lector de este medio.

Con 40 autores contemporáneos el encuentro busca abrir foros de acceso libre para el público y el artista que presenta su trabajo en un ambiente sano, seguro, plural y diverso, como parte de los derechos culturales.

El proyecto pretende realizar jornadas en donde confluyan los artistas con sus obras para exhibición y venta en un espacio adecuado, interactuar con los lectores e intercambiar experiencias y conocimientos entre los distintos actores del sector con investigadores académicos y público en general interesado en la narrativa gráfica.

Actividades:

 –        Muestra y venta de cómics y obras de narrativa gráfica mexicana.

–        Conversatorios con autores, artistas, docentes e investigadores.

–        Presentaciones de historietas, novelas gráficas o web cómics.

Programa

Sábado 31 de mayo:

 

  • 11:00 – 13:00. Conversatorio: La Divulgación Científica en el Cómic.

Ponentes: Juanele y Alfredo Bedolla.

Modera: Laura Canales.

 

  • 13:00 – 15:00. Conversatorio: Investigación Científica en la Narrativa Gráfica Mexicana.

Ponentes: Ameyalli Valentín, Ignacio Loranca, y Erick Serna Luna.

Modera: Alejandro Estrada.

 

  • 16:00 – 18:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 1:

Ponentes: Antonio Chávez, Edu Molina y Jorge Tovalín.

Modera: Ameyalli Valentín.

 

  • 18:00 – 20:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 2:

Ponentes: Alfredo Bedolla y Liquits.

Modera: Arturo Zubieta.

 

Talleres Infantiles:

 

  • Dibuja tu historieta. Aprender a crear tus personajes

12:00 y 16:00 horas

Edades: niños y niñas de 7 a 10 años

Cupo: 15 niños y niñas

Hablaremos sobre los derechos culturales y de ahí partiremos para imaginar personajes para tu historieta. Imagina una historia y dibújala, ya sea de una sola viñeta o varias páginas, bocetará y colorearán con personajes sencillos al estilo chibi.

Imparte: Ma. Yazmin Flores López

 

  • Mi primer cómic de ciencia

Horarios: 11:00 y 13:00 horas

Edades: niños y niñas de 7 a 10 años

Cupo: 15 niños y niñas (Se requiere inscripción)

Dibuja un cómic de 6 viñetas partiendo del reconocimiento de tus derechos culturales. Descubre cómo el cómic te permite crear una historia e imaginar personajes fantásticos.

Al finalizar el taller, los participantes tendrán un cómic autoconclusivo de una página que podrá formar parte de la antología de Chokocomics. Una revista digital de cómic hechos por niños.

Imparte: Deri Arob.

 

Domingo 01 de junio:

 

  • 11:00 – 13:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 3:

Ponentes: Emmy Hernández, HUMO Humberto Morales y Saulo Corona.

Modera: Mario González.

 

  • 13:00 – 15:00. Presentación de obras de narrativa gráfica 4:

Ponentes: Denis Languérand, Jesús García y Ensamble de Moneros.

Modera: Deri Arob.

 

 

Narradores Gráficos que participarán en el Encuentro Multiversos-NGM 2025

 

  1. Adalisa Zárate
  2. Alejandra Yañez
  3. Alex Hero
  4. Alfredo Bedolla
  5. Amilcar Blackburn
  6. Antonio Chávez
  7. ARCOM Producciones
  8. Arturo Piña
  9. Carlos Ostos
  10. Carlos R. Bernal
  11. Daniela Pérez “Arminis”
  12. Denis Languérand
  13. Códice Cómics
  14. Edu Molina
  15. Emmy Hernández
  16. Gerardo Rodríguez
  17. Hugo Silva Olvera
  18. Humberto Morales “Humo”
  19. Idalia Candelas
  20. Ignacio Loranca Frontana
  21. Jesús García
  22. Jonathan Rampante
  23. Jorge Tovalín
  24. Joshua Hernández
  25. Kotoko Studio
  26. Laboratorio Tlacuilo
  27. Leonel Díaz “Ilustrador a Sueldo”
  28. Luis Alberto Villegas Muñoz
  29. Luis Erre
  30. Martín de la Rosa.
  31. Omar Sevilla
  32. Oscar Aparicio
  33. Ramón Espinoza
  34. Ruy Fernando Estrada
  35. Saulo Corona
  36. Sebastián Pérez Vertti Aguirre
  37. Sociedad Mexicana de Historietistas
  38. Valerio Vega
  39. Vicente Rico
  40. Yazmin Flores López

 

 

 

Organizamos con:

Encuentro Multiversos NGM

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4