Seminario: La tentación de corregir el pasado. La fotografía en deuda con su propia historia

En el marco de Icono, nación y ciudadanía. Fotografía española de la Colección Foto Colectania.

Fecha

Sábado, 19 de julio de 2025.

Horario

De 10 a 12 h.

Cupo

15

Cierre de inscripciones

11 de julio de 2025

Publicación listado de admisión

15 de julio de 2025

La exposición Icono, nación y ciudadanía. Fotografía española en la Colección Foto Colectania constituye un escenario ideal en el que ensayar una pedagogía sobre los efectos de la fotografía a través del tiempo. Sería como sentar la colección en el diván del analista a fin de explorar las relaciones que las imágenes tejen entre ellas. De modo que ese ejercicio pueda deparar lecturas inesperadas y, cómo no, la tentación de modificar nuestra lectura del pasado. Porque, a pesar de lo que se ha dicho, la fotografía no mantiene su significado incólume. Al contrario, acoge nuevos sentidos que precisan de un debate. Eso es, precisamente, lo que denominamos una pedagogía de la fotografía. 

Este seminario tienen una duración de 2 horas y requiere de inscripción previa.

Participa: 

Carles Guerra (Es). Docente, investigador y comisario independiente. Su ámbito de investigación es el arte moderno y contemporáneo, las pedagogías críticas y los estudios de museos. Guerra ha sido director de La Virreina Centro de la Imagen, conservador jefe en el MACBA, director ejecutivo de la Fundació Antoni Tàpies y miembro del Collège de photographie et image animée del Centro national des arts plastiques CNAP.  

En 2023 fue nombrado inaugural visiting profesor in Catalan Studies en la New York University – Institut Ramon Llull.   

Su último proyecto ha sido una exposición e investigación dedicada al psiquiatra catalán Francesc Tosquelles (Musée les Abattoirs, CCCB, Museo Reina Sofía y American Folk Art Museum). Entre las publicaciones recientes destacan Restituciones. La fotografía en deuda con su pasado (KBr MAPFRE) y Josep Royo. Una forma abierta que cae a peso (Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona).  

El año 2026 será el comisario del pabellón español en la 61 Biennale di Venezia donde presentará un proyecto de Oriol Vilanova. 

Además de una extensa nómina de exposiciones monográficas que incluyen artistas como Perejaume, Joaquim Jordà, Xavier Ribas, Ahlam Shibli, Art & Language, Allan Sekula, Susan Meiselas, Harun Farocki, Oriol Vilanova, Patricia Dauder y Ariella Aïsha Azoulay, ha comisariado proyectos como 1979. Un monumento a instantes radicales o Antoni Tàpies. Biografía política. 

En el campo de la fotografía, recientemente ha comisariado El curso de los acontecimientos y Beyond the Single Image, exposiciones de la Colección Foto Colectania mostradas respectivamente en Barcelona y en Miami; así como Clemente Bernad. Hemendik Hurbil (Cerca de aquí) para La Virreina Centre de la Imatge y Ixone Sádaba. Escala 1:1 para Azkuna Zentroa en Bilbao.

FORMULARIO

 

Seminario: La tentación de corregir el pasado. La fotografía en deuda con su propia historia.
paterno y materno
dd/mm/aa
incluir clave lada. Ej: 55 1234 5678
Máximo 500 caracteres / 1 párrafo
Máximo 500 caracteres / 1 párrafo
Doy mi consentimiento para que se tomen fotos y videos de la actividad para uso exclusivo de difusión desde las plataformas y redes sociales del Centro Cultural de España en México *
Enviando

Organizamos con:

Fundación Foto Colectania

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3