CUICLi  4_ Sequía

Residencia colectiva + Apertura pública

Fecha

Miércoles, 19 de junio de 2024.

Horario

Residencia, 11-15h / Presentación pública, 19h

Cupo

5 seleccionadxs

Cierre de inscripciones

29 de mayo de 2024

Publicación listado de admisión

31 de mayo de 2024

Apertura pública del proceso de residencia colectiva CUICLi4: Miércoles 19 de junio, 19h, Sala Panorama 

Una conferencia performática en torno a la sequía, desarrollada por lxs artistas seleccionadxs: Esteban Silva, César Croda, Daniela Fontaine, Tuty Moreno y Diego Alfonso

CUICLi residencias colectivas itinerantes y el Centro Cultural de España (CCEMX) invitan a artistas y todxs aquellxs interesadxs en la experimentación e investigación del cuerpo en sus múltiples potencias, la composición colectiva y la creación transdisciplinar, a participar en la convocatoria del cuarto volumen de CUICLi.

Durante la residencia cinco seleccionadxs trabajarán juntxs durante diez días en las instalaciones de CCEMx desarrollando un proceso colectivo en torno al tema de la SEQUÍA. El foco de CUICLi es tanto en el contagio de prácticas creativas como el desarrollo de un proceso colectivo que busca atender cómo componer con otrxs en diálogo con el contexto donde se realiza. Al finalizar la residencia se realizará una apertura pública en un formato de conferencia performática que dé cuenta del proceso desarrollado.

Coordinadoras del proyecto y acompañamiento del proceso:

Julia Barrios de la Mora (México) estudió danza con especialización en coreografía en los ArtEZ University of the Arts, Países Bajos, donde también formó parte del programa paralelo de teoría e investigación en el arte con la investigación «Choreographing Between». Cursó varios diplomados de performance, cuerpo, movimiento, filosofía y territorio en Colombia y México. En sus prácticas aborda los cuerpos (humanos y no humanos), el movimiento y las relaciones de escucha y cuidado, reflexionando sobre las nociones humanas de percepción y la otredad. Sus obras se materializan en diversos formatos como conferencias, textos, talleres, coreografías y performance y se han presentado en varios países Europeos y Latinoamericanos. Actualmente co-coordina Espacio Cero, centro cultural en Coyoacán.

Flor Firvida Martin (Argentina-México) es coreógrafa, performer e investigadora. Licenciada en Danza-Teatro en la Univ. Nac. de las Artes (Arg) y Maestra en Cs. Sociales y Humanidades en la UAM (Mex). Co-dirigió el Festival de Experimentación Urbana “Territorio Abierto” realizado en Chile, Argentina y Colombia, y fue coordinadora de Casa Belgrado, espacio de residencias artísticas en Buenos Aires. En su obra indaga el vínculo entre cuerpo, territorio y comunidad, activando formatos de presentación como la instalación, la conferencia performativa, el video-ensayo y la escena expandida. Actualmente escribe sobre los cruces entre arte, política y estética, y dicta talleres de feminismos, coreografía y pensamiento descolonial, entendiendo la teoría y la escritura también como una práctica corporal.

Fechas y horarios residencia (junio 2024):

Residencia: lunes 10 a sábado 15 / lunes 17 y martes 18 de 11:00 a 15:00hrs

Apertura pública conferencia performática: miércoles 19 a las 19:00hrs

Feedback y cierre: jueves 20 de junio 11:00 a 15:00hrs

Cierre de convocatoria: 29 de mayo, 23.55h CDMX

Publicación listado de admisión: 31 de mayo de 2024

Consulta la Convocatoria_Cuicli-Mayo2024

Listado admisión:

  1. César Croda
  2. Daniela Fontaine
  3. Diego Rodrigo Alfonso
  4. Esteban Silva
  5. Guadalupe «Tuty» Moreno

Más información:

IG

FB

Más actividades

junio 2024

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Relacionados