Cuerpografías

Taller de danza e intervención urbana

Zijinglu Fecha

Del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2023.

http://mariaeliasdn.es/eventos/2019-09-09 Horario

taller 16-20h / presentación 19h

conocer chicas de águilas Cupo

30

Cierre de inscripciones

24 de septiembre de 2023

Publicación listado de admisión

26 de septiembre de 2023

Cuerpografías es un proyecto de danza guiado por la coreógrafa Mari Paula (Brasil/España). La propuesta se organiza en una residencia de creación con bailarines previamente seleccionados por la coreógrafa.

Como resultado se presentará una performance de intervención en distintos espacios del Centro Cultural de España en México el viernes 6 de octubre 2023, dentro de la programación expandida del Festival Cultura UNAM.

Las sesiones del proyecto se realizarán a lo largo de 6 días de trabajo, 4 horas al día.

Durante la primera sesión (sábado 30 de septiembre) se realizará un taller de danza abierto a todas las personas inscritas, donde se seleccionarán las performers que seguirán con el proyecto para presentarse en una performance de intervención en distintos espacios del Centro Cultural de España en México, dentro de la programación expandida del Festival Cultura UNAM.

El resultado del proyecto se refleja no solamente en la acción performativa, sino también y principalmente en las experiencias y subjetividades de cada participante. El criterio de selección de los bailarines consiste en tener previa experiencia con danza (semiprofesional o profesional). ¡Todos los cuerpos y técnicas de danza son bienvenidos!

¿Qué es cuerpografía?

Heredado del vocablo cartografía, la cuerpografía es una cartografía corporal, o cuerpo-grafía y de ahí cuerpografía. La corriente artística de cartografía puede ser brevemente definida como una acción efímera: un dibujo que ocurre a través de la relación que se establece entre el sujeto y el espacio y no como una representación de líneas y dibujos condensados en un mapa. El método de la cartografía no permite una separación teórico-práctica; es una investigación-intervención que genera producción de conocimiento y de realidad.

En la misma línea de la investigación cartográfica, la cuerpografía se enfoca en las acciones corporales y se establece como un mapa afectivo, donde el mapa del territorio pasa a ser leído a través del cuerpo. Ese cuerpo atraviesa con sutilidad o agresividad los paisajes y es trazando este mapa como se revelan las relaciones que se viven y pulsan en la ciudad y en la arquitectura; está en nosotros y con nosotros.

La corriente artística de cuerpografía también puede ser brevemente definida como una acción efímera: un dibujo que ocurre a través de la relación que se establece entre el sujeto y el espacio y no como una representación de líneas y dibujos condensados en un mapa.

Como resultado de una semana de creación entre la coreógrafa brasileña Mari Paula y bailarines residentes en la Ciudad de México, se hará una intervención artística en los diferentes espacios del CCEMX.

El proyecto Cuerpografías integra la programación expandida del Festival Cultura UNAM y cuenta con la colaboración de Las Vivas – Plataforma Iberoamericana de Danza.

Dirigido a: Bailarines y bailarinas con previa experiencia en danza (semiprofesional o profesional). ¡Todos los cuerpos y técnicas de danza son bienvenidos!

Imparte: Mari Paula (Es/Br). Coreógrafa, bailarina y gestora cultural brasileña, afincada en España. Como bailarina trabajó en compañías públicas de danza de Brasil, en 2017 recibió el Premio Nacional – Funarte, Klauss Vianna de Danza y desde entonces realiza sus propias creaciones. Sus trabajos se han representado en África, Norteamérica, Sudamérica y Europa.

Fechas y horarios:

30 de septiembre, taller + selección de bailarines y bailarinas, 16-20h

2 al 6 de octubre, residencia artística, 16-20h

6 de octubre, presentación pública de resultados, 19h

 

 

Organizamos con:

Festival cultura UNAM, Acción Cultural Española, PICE.

Colaboramos con:

Las Vivas - Plataforma Iberoamericana de Danza

Más información:

Web Mari Paula 

Facebook