Inmersiones

Fecha

Viernes, 11 de abril de 2025.

Horario

20:00 h

Inmersiones es un ciclo de expresión sonora radical que busca explorar y difundir algunas de las distintas vertientes que dan forma y sentido a las escenas sónicas subterráneas del entorno mexicano e iberoamericano. A través de cuatro conciertos y cuatro emisiones radiales, el ciclo propone un espacio para la experimentación, el diálogo y el registro de la otras músicas.

Cada presentación ahondará en formas y expresiones como la improvisación libre, el free jazz, la electrónica experimental y el noise, además de otras manifestaciones inclasificables. Asimismo, se abordarán cruces con disciplinas como la danza, el performance y la proyección audiovisual.

Los cuatro conciertos de Inmersiones ofrecerán una variedad de formatos: actos solistas, colaboraciones intermediales, ensambles de improvisación libre y grupos formales. La programación incluirá tanto artistas de amplia trayectoria como talentos emergentes, reflejando la diversidad de recursos escénicos e instrumentales propios de la música radical.

Las emisiones de radio, producidas en colaboración con el programa Radio Horrible y la estación NoFM Radio en la Ciudad de México, complementarán los conciertos con conversaciones sobre los entramados conceptuales, creativos y de gestión que dan forma a estas prácticas sonoras.

Sergio Sánchez Teissier. En 2005, inicia Ruido Horrible como un blog dedicado a la música experimental y radical, convirtiéndose en uno de los primeros espacios en español enfocados en este ámbito. Con más de 500 reseñas y entrevistas, el proyecto evolucionó hacia la publicación de material gráfico, escrito y discográfico, alcanzando un catálogo de más de 80 producciones. También ha organizado decenas de conciertos en México, con énfasis en la escena local.

Desde 2007, desarrolla Heraldos Negros, un proyecto de harsh noise donde emplea moduladores, sintetizadores, cintas magnéticas y objetos intervenidos. Ha participado en múltiples ensambles de improvisación libre junto a destacados músicos.

Actualmente, dirige Radio Horrible, un programa de exploración sonora con más de 70 emisiones, donde presenta curadurías temáticas, diálogos con artistas y recorridos por la creación sonora y la gestión cultural.

Programación:

Inmersiones_01

Live Set_01: 

Fecha: Viernes 11 de abril, 20:00 h

Set 1: Ensamble de improvisación libre: Aleida Pérez, Eli Piña, Marian Yunes, Adriana Camacho 

Set 2: Juanjosé Rivas y Enrique Jezik 

Set 3:  Monogatari 

Radio:

Tema: Periodismo y documentación en el contexto de la música radical en México 

Transmisión: 25 de marzo de 2025 

Participantes, Daniel Lazarini, David Cortés Arce y Jorge Castro 

Conducción: Sergio Sánchez Teissier 

Curador: Sergio Sánchez Teissier 

Da comienzo en 2005 a la plataforma ruido horrible a través de un blog dedicado a reseñar y documentar las escenas de la música experimental o radical. La primera versión de este blog reúne más de quinientas reseñas, entrevistas varias y listados y constituye uno de los primeros sitios en español dedicados exclusivamente a este tipo de expresiones. Desde entonces, ruido horrible ha expandido sus expresiones y materias de estudio y representación en una variedad de formas, tales como la publicación de material gráfico, escrito y discográfico en formatos virtuales y físicos. A la fecha, ruido horrible posee un catálogo que abarca más de ochenta producciones físicas de artistas locales e internacionales. Igualmente, ruido horrible se ha dedicado a la gestión cultural a través de la producción de decenas de conciertos en Ciudad de México y el interior del país; en tales eventos, las expresiones locales han tenido una representación central. 

En lo que refiere a la producción sónica, Sergio Sánchez T. centra sus acciones en Heraldos Negros, proyecto que origina en 2007 y cuyo foco sonoro es el ruidismo en el contexto del harsh noise. Para establecer la proyección sónica de Heraldos Negros, Sánchez ha empleado todo tipo de instrumentos, dispositivos y herramientas de confección sónica: Moduladores, transductores piezoeléctricos, cintas magnéticas, objetos de descarte, sintetizadores análogos y digitales-análogos, guitarras y bajos eléctricos, objetos sonoros intervenidos, etc. Sánchez, además, ha formado parte de numerosas agrupaciones sónicas y participado en ensambles de improvisación libre junto a muchos de los más importantes improvisadores del país.   

Actualmente, el programa Radio Horrible tiene preponderancia en su quehacer artístico, archivista y documental. En Radio Horrible, Sánchez ofrece programaciones que se desprenden de ejes temáticos diversos, como escenas o artistas específicos, disqueras, objetos imaginarios o guías sonoras. Igualmente, Radio Horrible suele contar con invitados—personalidades relativas a la factura sonora o a las exploraciones culturales críticas—, quienes ofrecen sus propias curadurías sónicas, mientras que fungen de guías a través de los paseos sónicos de su propia confección. A la fecha, Radio Horrible rebasa las setenta emisione

Más actividades

marzo 2025

lu ma mi ju vi sa do
24 25 26 27 28 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6