«La Promesa»

Una exposición de Fermín Jimenez Landa

Fecha

Martes a domingos. Del 28 de mayo al 26 de octubre de 2024.

Horario

De martes a sábado de 11:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 16:00

Con La promesa el artista Fermín Jiménez Landa lleva a cabo un juego poético de teléfono descompuesto recuperando y deformando una tradición originalmente religiosa en la que se realiza un recorrido en el espacio público cargando objetos en la cabeza que materializan los deseos de sus portadorxs. Poco o nada interesado por los aspectos teológicos, el artista Jiménez Landa centra este proyecto en la capacidad humana de materializar los anhelos con entusiasmo y sin virtuosismo.

En el neopatio del CCEMX se presenta una constelación de artefactos confeccionados por un grupo de colaboradorxs que se han estado encontrando para crear estas maquetas de deseos personales, una especie de exvoto donde el orden temporal se altera y lo que se expone no es el agradecimiento posterior sino la ambición previa.

Luego de haber concluido los encuentros (taller de 5 días) lxs participantes trasladan las piezas al Centro Cultural de España cargándolas en sus cabezas en una especie de procesión terrenal, performática y festiva. Allí son instaladas en una gran pared vertical. Cada objeto tiene un potencial narrativo que cuenta una historia privada pero el encuentro de las historias forma un todo con una dimensión colectiva. Ese todo es mayor que la suma de sus partes.

El proyecto busca tensionar la relación entre nuestra cotidianidad y las prácticas relacionadas con el arte, entre el arte y la vida en común. La instalación que vamos a contemplar en el CCEMX es parte de un proceso abierto, de un trabajo colectivo y de un paseo algo festivo.

BIO

Fermín Jiménez Landa (Pamplona,1979) ha expuesto en la bienal Manifesta 11, en los museos Artium, Musac, CA2M, Azkuna zentroa y Oteiza, en Künstlerhaus Bethanien, MAZ de Zapopan, en el Centro Botín, La casa Encendida y en galerías como Moisés Pérez de Albéniz, Travesía Cuatro, Nogueras Blanchard y Ángels Barcelona. Ha trabajado con Consonni, 1646 de La Haya y HIAP de Helsinki.

Más información:

WEB

Instagram