Fecha
Miércoles, 6 de agosto de 2025.
Horario
11-14h
Cupo
30
Cierre de inscripciones
16 de julio de 2025
Publicación listado de admisión
18 de julio de 2025
Ruta del Castor invita al coreógrafo Antonio Ruz a presentar por primera vez su trabajo en México con un proyecto que busca acercar la danza contemporánea al espacio público. Esta visita marca el inicio de una nueva versión de Solaz, pieza previamente concebida para Matadero Madrid, que se presentará durante la Semana del Arte 2026 en Ciudad de México. El proyecto reunirá a bailarines de México y España, con música en vivo del artista barcelonés Aire. En verano del 2025, el coreógrafo hará su primera visita para el proyecto.
Aprovechando esta ocasión, el CCEMx organiza esta clase magistral que busca ofrecer herramientas creativas que los participantes puedan aplicar a su propio vocabulario físico y expresivo. Una oportunidad para conocer de cerca su manera de entender el cuerpo, el movimiento y el potencial de la danza como herramienta expresiva y de conocimiento.
En esta sesión se investigará sobre temáticas utilizadas en el proceso de creación de NORMA, la última producción de la Compañía Antonio Ruz. Con prácticas de improvisación y siempre desde el cuerpo, se plantea una exploración colectiva en torno al concepto de normalidad cuestionando el misterio de la belleza, lo exótico, lo fuera de lugar.
La experticia ofrece, ya sea de forma individual, en dúo o en grupo, el espacio para explorar a través de las propias propuestas de los participantes ayudados por pautas y indicaciones claras. Combinando el juego, la memoria, la alerta, la escucha y la intuición, tendremos la oportunidad de observar y ser observados, abriendo de este modo una puerta a la reflexión y al análisis compartido. Desarrollar cualidades físicas específicas y transformarlas en patrones de danza más estructurados alrededor de la oposición generada entre lo normativo y lo distinto, lo cotidiano y lo raro, lo corriente y lo inesperado, lo vulgar y lo sublime. La sesión se cerrará con una improvisación guiada que combine ejercicios trabajados anteriormente poniendo el foco en la composición dentro de un marco de tiempo concreto y dando a cada integrante la opción de modificar, abandonar u observar la acción; conectar con la experiencia individual y colectiva, con la imaginación y con el placer de movernos y ser movidos.
Dirigido a: Bailarines profesionales y/o en formación, así como intérpretes de diversas procedencias artísticas; actores, músicos, directores, cantantes o artistas vinculados con el cuerpo y de edades entre 18 y 65 años.
Imparte: Antonio Ruz (Es). Referente consolidado en el panorama de la danza contemporánea. Con un discurso coreográfico que se nutre de referencias artísticas heterogéneas, ha dibujado un perfil estético propio que le identifica en el inmenso océano de la danza actual. Su estilo, en convivencia con otras disciplinas artísticas y con un amplio bagaje internacional, huye de etiquetas y categorizaciones. Desde 2010, dirige su propia compañía en Madrid, labor que compagina con encargos en importantes compañías europeas así como su participación en diversos proyectos musicales, teatrales, líricos, cinematográficos y educativos. Entre los galardones que dibujan su trayectoria, destacan el Premio Nacional de Danza 2018 en la categoría de Creación, el Premio Talía 2023 a la Mejor Coreografía, el Premio Arte Juan Bernier 2018 de Córdoba o el Premio Ojo Crítico de Danza de RTVE 2013.
Colaboramos con:
Ruta del Castor
Más actividades
Relacionados