NdP. 26/02/2025 – Programa de actividades 8M en el Centro Cultural de España en México

Fecha

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

Programa de actividades 8M en el Centro Cultural de España en México

  • Intervenciones artísticas, talleres, charlas, cine y música. Destacan la instalación mural de Iurhi Peña, un taller de pancartas para la marcha y encuentros con figuras como Andrea Echeverri
  • Un espacio para reflexionar, crear y reivindicar desde la cultura

Igualdad, justicia, respeto y, sobre todo, el fin de la violencia contra niñas y mujeres siguen siendo demandas que resuenan en las calles cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Esta conmemoración nos recuerda las causas por las que seguimos luchando desde distintas trincheras, y el arte es una de ellas.

Por ello, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) se suma a esta exigencia con una programación especial durante febrero y marzo, amplificando nuestras voces a través de intervenciones artísticas, talleres, charlas, cine y música. En este espacio, exploramos las múltiples formas en que el feminismo transforma nuestras ciudades, industrias y comunidades: un encuentro para pensar, crear y reivindicar desde la cultura.

A partir del 26 de febrero, durante la Noche de Museos, la instalación mural Siempre que marchamos, la gente nos pregunta ‘¿quiénes son ustedes?’ Y les contestamos:, de la artista, editora y docente Iurhi Peña, será iluminada y podrá visitarse en el Neopatio del CCEMx.

«Pelea por una vida para las mujeres indígenas, trabajadoras, lesbianas, trans, madres y no madres, migrantes, activistas y todas las que faltan por mencionar», es una de las frases que acompañan esta obra, un poderoso recordatorio de la diversidad y la fuerza de nuestra lucha.

El miércoles 5 de marzo, se llevará a cabo la charla «Género en diálogo. Estrategias desde la investigación, gestión y producción», un espacio de reflexión sobre las estrategias que fortalecen y reivindican la presencia de mujeres y disidencias en el arte urbano. Participan: María Fernanda López (Ec), investigadora y curadora; Nancy Mookiena (Mx), artista multidisciplinaria, curadora y gestora cultural: Vera Primavera (Ec), artista visual, y Mercedes Martínez (Mx), investigadora y gestora cultural.

El jueves 6 de marzo, la diseñadora editorial y gráfica Andrea García impartirá el taller de pancartas ¡Grita! – Dibuja tu Causa Feminista para la marcha del 8M, en el que las participantes podrán crear carteles que combinen elementos del cómic y el fanzine para transmitir mensajes visuales potentes.

En colaboración con la representación de la Unión Europea en México, el miércoles 12 de marzo se llevará a cabo el conversatorio «Las mujeres en las artes», con la participación de la cantautora Andrea Echeverri (Colombia) y la artista visual Rosamar Corcuera (Perú). Además, se presentará el recital Ruiseñora, con Andrea Echeverri, Ana La Texana (Mx) e Irina Índigo (Ve), junto con una instalación en vivo de Rosamar Corcuera.

Consulta la programación completa del 8M 2025 del Centro Cultural de España en México en: https://ccemx.org/evento/programa-8m/

***
Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Horario:
martes a domingo, a partir de las 11:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: X: @ccemx | Facebook: ccemx.org | Instagram: @CCEMx_

Descargar comunicado

Descarga Agenda8M

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4