Fecha
Sábado, 26 de abril de 2025.
Horario
17:00
Tomando como punto de partida la cita que da título y sentido a la obra de Straub-Huillet, ‘Dalla nube alla resistenza’, en palabras del propio Straub: “de las nubes, es decir, desde la invención de los dioses por el hombre, a la resistencia de éste contra los primeros, tanto a la resistencia contra el Fascismo”, hemos reconfigurado el lema para centrarlo desde el concepto de la imagen, invención técnica del hombre destinada a la representación de él mismo (y contra él), para proceder a cuestionar su origen, metodología y manipulación en función de un fin revolucionario, en particular, de la resistencia del pueblo palestino ante la ocupación, el desplazamiento, el genocidio y el borrado cultural llevado a cabo por el poder colonial sionista. Esto a través de dos vertientes temáticas: la apropiación, meditación y restitución al origen de la imagen revolucionaria en ‘Ici et Ailleurs’ (1976), de Jean-Luc Godard y Anne-Marie Miéville, y la subversión del medio opresor ó la imagen contra-operativa en ‘A Stone’s Throw’ (2024), de Razan Al-Salah.
En este programa, pensamos en la imagen revolucionaria como la continua irrupción histórica hacia la liberación, cuya condición plástica le sujeta a ser incesantemente reevaluada, redefinida y reinventada para servir a su causa, de ahí nuestra selección de dos obras sobre resistencia palestina a través del montaje de archivo y reapropiación de medios análogos y digitales, situadas a casi 50 años de diferencia una de la otra.
“Ciertamente, no existe una imagen que no implique miradas, gestos y pensamientos simultáneamente. Dependiendo de la situación, las miradas pueden ser ciegas o punzantes, los gestos brutales o delicados, los pensamientos ineptos o sublimes. Pero no existe tal cosa como una imagen que sea una mera visión, pensamiento absoluto o simple manipulación. Es especialmente absurdo tratar de descalificar ciertas imágenes desde la suposición de que han sido manipuladas. Todas las imágenes del mundo son el resultado de una manipulación, de un esfuerzo concentrado en el que la mano del hombre interviene – incluso si es un dispositivo mecánico. […] La cuestión es más bien cómo determinar, cada vez, en cada imagen, qué ha hecho exactamente la mano, de qué manera y con qué propósito se realizó la manipulación.”
—Georges Didi-Huberman, extracto de ‘How to Open your Eyes’.
Palestina: de la imagen a la resistencia:
Aquí y allá
Dir. Jean-Luc Godard, Anne-Marie Miéville / 1976 / 55 min / Francia
A tiro de piedra
Dir. Razan AlSalah / 2024 / 40 min / Canadá, Líbano, Palestina
Más actividades
Relacionados