Fecha
Sábado, 16 de agosto de 2025.
Horario
10:00 y 11:00 horas
Cupo
15 niñas y niños por taller
Cierre de inscripciones
8 de agosto de 2025
Publicación listado de admisión
11 de agosto de 2025
🦋 Este proyecto de arte participativo celebra la bondad en la migración humana.
En una época en la que los discursos divisivos sobre la migración dominan la política y los medios, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos impulsa esta instalación de arte público participativo para fomentar la solidaridad, la empatía y el reconocimiento de nuestra humanidad compartida.
🌍 La migración nos toca a todas y todos, pero queremos poner el foco en la niñez, que representa el 13 % de la población migrante. En América Latina y el Caribe, uno de cada cuatro migrantes es una niña o un niño.
🧵 A través de una analogía con la migración de las mariposas monarca, se abordan temas como la bondad, la solidaridad, la resiliencia, la transformación, el esfuerzo colectivo y la esperanza.
Las monarcas, en su viaje, colaboran para sobrevivir y prosperar: polinizan plantas y enriquecen la biodiversidad a su paso. De forma similar, las personas migrantes contribuyen con saberes, culturas y experiencias que fortalecen los lugares a los que llegan.
🎨 Camila de la Fuente (Ven) es una artista venezolana-mexicana dedicada a la ilustración, animación y pintura. Vivió gran parte de su vida en Caracas, bajo una dictadura. En 2014 emigró a México en busca de oportunidades y seguridad. Gran parte de su obra gira en torno a los derechos humanos y la crítica social. Ha colaborado con Rolling Stone, Refugees International, Save The Children, Amnistía Internacional y Naciones Unidas.
Más actividades
Relacionados