Charla sobre el proceso de transformación que la ciudad de Pontevedra inició en 1999 para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A partir de cuatro ejes fundamentales; calidad urbana, recuperación del espacio público, accesibilidad universal y apuesta por el comercio de proximidad, ha logrado ser reconocida mundialmente como modelo de ciudad sostenible, diseñada “a escala humana”. Este proceso ha convertido a la Pontevedra en una ciudad amable capaz de retener y atraer talento creativo en el que las industrias culturales han visto crecer sus oportunidades. Por los que 18 años después de implementar este modelo ha sido reconocida por casi una docena de premios, incluyendo http://bilbaoconsultores.es/?fbclid=IwAR3afFNpHXN2k6vGgEJ2OQoHvo26GDU1frcZfBeRj3tQKTZJ3-8zp7FGMtY Intermodes 2013, ONU Habitat 2014 o Smart Mobility Hong Kong 2015.
Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de Pontevedra. Se ubica en el noroeste del país y pertenece a la comunidad autónoma de Galicia. Pontevedra es una ciudad administrativa, turística y de servicios. Es la gran ciudad histórica y monumental de la provincia de Pontevedra y de las Rías Bajas; ciudad de arte e historia, posee un centro histórico que tras el de Santiago, es el más importante de Galicia. En noviembre de 2014 le fue concedido el prestigioso galardón mundial ONU-Hábitat, entregado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que la reconoce como una de las ciudades europeas más cómodas para vivir, especialmente en materia de calidad urbana, movilidad y accesibilidad. Las industrias creativas han visto crecer sus oportunidades en la última década de la mano de su modelo urbano.
A través de numerosas iniciativas se ha buscado mejorar la empleabilidad y crear nuevas empresas, fomentar la innovación y aumentar la visibilidad de los creadores. Todo ello con el espacio urbano como protagonista. Calles, plazas, parques y edificios públicos como foro de encuentro, discusión e implementación de iniciativas culturales y empresariales relacionadas con el sector creativo. Cientos de actividades que garantizan el acceso universal a la cultura, la creación de nuevos públicos y la generación de conciencia crítica. Esta charla busca compartir las diferentes acciones en materia de políticas públicas que implementò la Ciudad de Pontevedra, para consolidarse como un referente en el mundo, específicamente por tratan de mejorar la vida de las personas, en cuanto a la innovación, la calidad urbana y la inclusión social dentro de su modelo de ciudad.
En palabras del pedagogo italiano Francesco Tonucci “Una ciudad que ofrece esto, es una ciudad creativa porque permite a sus ciudadanos ser creativos”.
Participantes:
Miguel Anxo Fernández Lores, Alcalde de Pontevedra.
Anabel Gulías Torreiro, Responsable de promoción económica y promoción de la ciudad
¿Dónde?
CCEMx
Organizamos con:
Concello de Pontevedra
Más actividades
Relacionados