Fecha
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
Pareidolia_05_Activación 01 del Archivo de Cine Extraterrestre – Ciclo de cine expandido
Pareidolia_05: Cine expandido a través de la filmografía sobre extraterrestres y criaturas alienígenas
• “Activación del Archivo de Cine Extraterrestre” es una sesión que forma parte de ciclo “Pareidolia”, propuesta en la que se utilizan tecnologías de captura de imagen y realidad expandida
• Está encabezada por las artistas Lágrimas neón y Aniux Dez; esta última ha trabajado en un acervo de cine extraterrestre que comprende más de 700 largometrajes
Como última sesión del ciclo de cine expandido “Pareidolia”, el 28 de enero, a las 19:00 horas en el Centro Cultural de España, se presentará la “Activación del Archivo de Cine Extraterrestre”. Bajo la curaduría del artista visual y programador de cine Eduardo Thomas, el ciclo invita a mirar, sentir y disfrutar de la experiencia del cine performado en vivo, a atestiguar la transmutación analógicodigital en tiempo real de las imágenes que sedimentan el fantástico imaginario popular de nuestra época.
“Activación del Archivo de Cine Extraterrestre” es encabezado por Aniux Dez, artista que ha trabajado en la compilación reunida por Eduardo Thomas, una investigación que comprende más de 700 largometrajes que abarcan más de cien años de producción fílmica dedicada a la figuración de lo extraterrestre.
Mientras tanto, la propuesta sonora será dirigida por Lágrimas neón, creadora que mezcla cumbianoise, voltajes rebajados y lágrimas tumbadas a través de tapeloops, caseteras, sonidos digitales y pedales.
Lágrimas neón y Aniux Dez prometen una exploración audiovisual sinérgica, plagada de extraños e inquietantes encuentros en la intersección de lo análogo y lo digital, la vastedad del cosmos y el infinito imaginario de la mente humana.
Formación cinematográfica
El Centro Cultural de España en México se caracteriza no solo por llevar a escena las diversas disciplinas artísticas, sino también ofrecer la posibilidad de tener acceso a talleres impartidos por distinguidos creadores.
En ese sentido, para completar la propuesta, Eduardo Thomas, quien centra su trabajo en la construcción de la realidad a través de la imagen en movimiento, en particular con las estructuras visuales y narrativas del cine y el video, dictará el 25 de enero y 15 de febrero unas sesiones en Cine Z, actividad formativa que está dirigida a jóvenes programadores de cine, elegidos mediante una convocatoria lanzada por el CCEMx.
***
Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Horario:
martes a domingo, a partir de las 11:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: X: @ccemx | Facebook: ccemx.org | Instagram: @CCEMx