Fecha
Martes, 22 de abril de 2025.
Horario
10:00 a 14:00 horas
Cupo
30 personas
Cierre de inscripciones
14 de abril de 2025
Publicación listado de admisión
15 de abril de 2025
Taller dirigido especialmente a la comunidad investigadora española en México. En él se abordarán las diversas oportunidades para que las y los científicos e investigadores desarrollen su labor en Europa, especialmente en España, y cómo acceder a apoyos europeos como las MSCA o el ERC. Este taller cuenta con la colaboración de la Red de Científicos Españoles en México, RECEMX.
PROGRAMA:
10:00 – 11:00 | ¿Cómo puedo volver a España como investigador?
Xabier Silva, Universidade da Coruña
Panorama general sobre las principales opciones para desarrollar tu carrera científica en España, especialmente en Galicia:
11:00 – 12:00 | Taller práctico: Ayudas europeas para continuar tu carrera en Europa
Xabier Silva, Universidade da Coruña
¿Has oído hablar de las becas Marie Skłodowska-Curie o del ERC?
En este breve taller veremos:
Imparte: Xabier Silva (Es)
Xabier Silva (Es). Graduado en Historia (2018) por la Universidad de Santiago de Compostela, con un Máster en Gestión Documental (2019) por la Universidad Carlos III de Madrid y un Posgrado en Protección de Datos (2021) por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Actualmente, trabaja como técnico de apoyo a la investigación en la Oficina de Captación de Personal Investigador de la Universidad da Coruña (UDC), formando parte del equipo del proyecto institucional STARS4UDC, financiado por la Agencia Estatal de Investigación de España.
Cuenta con cinco años de experiencia en la gestión de I+D+i en el Sistema Universitario Gallego, habiendo trabajado en la Universidad de Vigo (gestión de un campus de especialización) y en la Universidad de Santiago de Compostela (gestión de la I+D en un centro de investigación), además de su actual labor en la UDC.
Posee formación especializada en gestión de la I+D, incluyendo protección de resultados, transferencia de conocimiento y financiación en el Programa Marco Europeo. Su trabajo se centra en la gestión y apoyo al personal investigador en convocatorias de ciencia excelente, tanto internacionales (MSCA, ERC Grants) como nacionales (Ramón y Cajal, Beatriz Galindo, ATRAE…). Asimismo, imparte formación en redacción de propuestas competitivas y en aspectos transversales de la investigación, como planes de gestión de datos, diseminación y comunicación.
Colaboramos con:
La Universidade da Coruña; la Red de Científicos Españoles en México, RECEMX; el Instituto de Ciencia Innovación y Universidades de España, a través de la Agencia Estatal de Investigación; y STRS4UDC
Más actividades
Relacionados