Fecha
Del 10 al 11 de julio de 2025.
Horario
10:00 a 14:00
Cupo
20
Cierre de inscripciones
30 de junio de 2025
Publicación listado de admisión
1 de julio de 2025
Este taller de dos días invita a descubrir la riqueza lírica y social de dos géneros musicales emblemáticos: el tango y la cumbia. A través de sesiones dinámicas con Andrés Neuman y Verónica Maza Bustamante, exploraremos cómo estas músicas narran el amor, la ciudad, la identidad y la rebeldía, desde Buenos Aires hasta la Ciudad de México.
El primer día, el escritor Andrés Neuman nos guiará en un recorrido histórico y poético por las letras del tango. En un ejercicio que combinará lectura, escucha y análisis, se revelará cómo este género expresa los afectos, las tensiones urbanas y los cambios culturales del siglo XX hasta la actualidad, entendiendo el tango como una forma de poesía cantada que da cuenta de la transformación sentimental y social de Buenos Aires.
En la segunda sesión, Verónica Maza Bustamante nos invitará a leer la cumbia como crónica urbana y popular. Con humor, crítica social y pasión, se analizarán letras de cumbias mexicanas, peruanas y colombianas que reflejan migraciones, barrios, desigualdades y formas de resistencia desde la fiesta. La cumbia, como lenguaje sonoro y corporal, será abordada como un acto de gozo y afirmación colectiva.
Andrés Neuman:
Nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, terminó de criarse en Granada. A los 22 años resultó finalista del Premio Herralde con su aclamada primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura y, próximamente, Hasta que empieza a brillar.
Ha publicado libros de cuentos como Alumbramiento y Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, Vivir de oído e Isla con madre; el diario de viajes por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible; el díptico sobre su hijo que forman Umbilical y Pequeño hablante; y el diccionario satírico Barbarismos.
Verónica Maza:
Reportera, conductora, fotógrafa, locutora y productora con 33 años de experiencia en medios mexicanos (prensa, radio, TV, digital). Premiada en periodismo y literatura tanto en México como en España, también ha colaborado en diversos medios de Suiza y Estados Unidos, así como en programas educativos y culturales de toda índole.
Conductora de los programas de televisión ¿Qué es exo? (Canal Once), QRR (Milenio Televisión) y Eros (Canal 22), ha tenido secciones y segmentos en casi todos los canales de televisión y en diversos programas de radio. Maestra de periodismo (UNAM) y de sexología (UMEP), ha escrito siete libros de no ficción, entre los que destacan El motel de los antojos prohibidos, ¡Madres! y Sinfonía del placer. Actualmente dirige en América Latina la plataforma Librotea (Grupo Milenio) y El Consultorio Sexual con La Doctora Verótika (EXA Radio).
Listado de admitidos:
Daniel Alcaraz Martell
Jennifer Aline Juárez Camarillo
Raul Sosa Rodríguez
Alma Delia Arévalo
Andrea Albarrán
Gloria G. Fons
Nora Hilda Amaya Segura
Naxhelli Carranza
Anilu Zavala Alonso
Jaime Miguel García Balandrán
Mario Ulises Maya Martínez
César Machado
Fernando Machado Panesso
Diana Paula Otero Acosta
Karol González
Eloisa ortega flores
Tonanzin Bautista Franco
Lizeth Mexica
ANDREA CORREA QUIROZ
Ignacio Cano
MIREILLE MORENO ALVA
Silvia Valeria Díaz Jiménez
Ramón Peralta
Karla Reyes
Yorka Pastenes
Karloz Atl
Arcelia Hilda Puente Castellanos
Lucía Erandi Navarro Granados
Isela Escobedo
María Estela Jácome Serrano 55
Eréndira G. Gallo Arce
Mónica Díaz Palacios
Rosa Maria Jácome Serrano
Elvira Gutierrez Yescas
Gabriela Ibarra Salcedo
Laura García Martínez
Jorge Rogelio Ayala Torres
Lourdes Silva
Javier Jiménez León
Carlos Felipe Rodríguez Méndez
Guillermo Aullet de La Paz
Alcántara Mendoza Natividad Silvia
Xochitl Alejandra Duarte Medina
Dení Morales
Alicia Melgarejo Madrid
Keila Altamirano
Miriam Aguilar
Marco Rodriguez Sarabia
José Luis Medina Rivera
Rafael Ramos
Brenda Irais Gómez Reyes
Norma Angelica Legorreta Gonzalez
Marisela López Zaldívar
Verónica Johana Fuentes Camarena
Kineret Muñoz
Laura Luisa Del Castillo Negrete y Sánchez
ICNELLY VIEYRA ABUNDEZ
Gloria Naoli Esperón Mudy
Elizabeth Alvarado
Aránzazu Núñez
Patricia Cuevas
Más actividades
Relacionados