Fecha
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
Ciudad de México, 15 de abril 2025
Para Semana Santa dos propuestas estéticas de vanguardia y una visita al Calmécac
El Centro Cultural de España en México (CCEMx), espacio dedicado a promover la cultura, la diversidad, el diálogo y el encuentro con las artes en la Ciudad de México, mantendrá su programación expositiva durante Semana Santa. Fiel a su compromiso con una propuesta artística multidisciplinaria, gratuita y accesible para todo público, el CCEMx invita a disfrutar de sus exposiciones durante este periodo vacacional.
Historieta crítica y experimental
Una de las propuestas que podrán disfrutar las y los apasionados de la gráfica y las historietas es Constelación gráfica, comic de vanguardia que reúne el trabajo de nueve autoras e historietistas españolas. La muestra pone énfasis en las tensiones de la sociedad contemporánea y aborda —con mirada crítica y humor— temas como la precariedad económica y laboral, la pérdida de la estabilidad, la relación con la tecnología, la sororidad y los vínculos en entornos digitales.
Bàrbara Alca, Marta Cartu, Genie Espinosa, Ana Galvañ, Nadia Hafid, Conxita Herrero Delfa, María Medem, Miriampersand y Roberta Vázquez son las protagonistas de esta exposición que transforma los lenguajes del cómic en propuestas radicales de vanguardia, con una visión desencantada de la realidad.
Asimismo, la muestra destaca cómo una red de ferias de autoedición, pequeñas editoriales e imprentas ha propiciado la consolidación de una escena alternativa, donde estas artistas crean y se desarrollan. Constelación gráfica, comic de vanguardia también revela cómo el cómic puede expandirse más allá del papel y adquirir nuevas formas en tapices, animaciones y otros soportes artísticos.
El sonido como materialidad del pensamiento
Curada por la escritora española María Virginia Jaua, una voz / una imagen es una propuesta singular de artes visuales que articula el arte, el sonido y el pensamiento crítico. En esta exposición, 14 artistas internacionales reflexionan sobre una imagen elegida por ellos mismos, ofreciendo un análisis audible como pieza central de su obra.
La muestra está conformada por una serie de videos que proyectan las imágenes seleccionadas, acompañadas por la voz de cada artista, quienes comparten su interpretación y análisis. Las piezas exploran diversas temáticas, desde el arte y la memoria hasta la violencia de las dictaduras y la representación de eventos históricos. Las imágenes provienen de archivos, periódicos o del entorno urbano, y todas son resignificadas desde la mirada y la voz de los participantes.
En una voz / una imagen participan artistas de diversas latitudes, entre ellos: Ignasi Aballí (España), Ángela Bonadies (Venezuela), Gonzalo Elvira (Argentina), Pedro G. Romero (España), Narelle Jubelin (Australia), Eva Lootz (Austria), Antoni Muntadas (España), Javier Peñafiel (España), Álvaro Perdices (España), Paloma Polo (España), Isidoro Valcárcel Medina (España), Dora García (España), Esther Ferrer (España) y Martín Soto Climént (México).
La escuela de los nobles mexicas: Calmécac
Un recorrido imperdible durante tu visita al CCEMx es el Museo de Sitio, un espacio donde el pasado y el presente conviven para preservar los vestigios del Calmécac, el colegio donde eran educados los hijos de la nobleza mexicas.
Este espacio resguarda parte de la estructura, ornamentos y objetos que fueron hallados en el predio y que datan entre los años 1486 y 1519. Concebido como una cápsula del tiempo, el recorrido incluye desde basamentos mexicas hasta ejemplos de arquitectura del siglo XXI, permitiendo al público transitar por las épocas prehispánica, colonial y contemporánea.
Este proyecto es resultado de la colaboración entre el Centro Cultural de España en México (CCEMx) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Programa de Arquitectura Urbana del Museo del Templo Mayor.
una voz / una imagen 🔗 https://bit.ly/3E1xw62
Constelación gráfica, comic de vanguardia 🔗 https://ccemx.org/evento/constelacion-grafica/
***
Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Horario:
martes a domingo, a partir de las 11:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: X: @ccemx | Facebook: ccemx.org | Instagram: @CCEMx_
Contactos de prensa:
Coordinadora General de Comunicación: Nairobi Medina, WhatsApp 55 5509 1884
Atención a Medios: Viridiana Contreras, WhatsApp 55 2073 5417