Carta al viento

A partir del relato autobiográfico y los poemas de Alejandro González Félix

Fecha

Miércoles y jueves. Del 16 al 17 de julio de 2025.

Horario

19h

Una Carta al viento se escribe cuando no se puede decir lo que se necesita decir a quien uno ama. Es la esperanza de que el viento cargue las palabras hasta su destinatario final. Es un himno, una permanente promesa de amor por siempre. Esta obra toma los escritos de Alejandro González Félix, todos nacidos de ese gran amor que marca su vida hasta el día de hoy. Es esta la historia del nacimiento de un poeta.

Carta al viento es un monólogo interpretado por Sebastián de Oteyza que reconstruye, desde la intimidad de la palabra y el cuerpo, una historia de amor en la Ciudad de México de los años noventa.

Sinopsis

Alejandro, docente, matemático y poeta, acude al mítico restaurante Cantábrico —inspirado en un refugio de migrantes españoles y espacio que conecta con sus raíces familiares—, en donde ve aparecer a Julen, el joven capitán de meseros. Ese relámpago inicial se transforma en cinco años de amor silencioso y devoción sin respuesta. En ese trayecto, coincidiendo con su cumpleaños número cuarenta, Alejandro es arrastrado a un abismo emocional del que sólo logra salir aferrado a la escritura.

Así nace Carta al viento, su primer poema, dirigido a alguien que jamás leerá sus palabras. A partir de ahí, la poesía se vuelve destino, arma y consuelo. La obra entrelaza los textos reales de Alejandro González Félix con los episodios vitales que les dieron origen, convirtiéndose en un archivo vivo. De una época marcada por el estigma, el silencio y la resistencia.

Con una puesta en escena sobria y una actuación profundamente honesta, Carta al viento es testimonio, ofrenda y grito poético desde las grietas de una ciudad y de un cuerpo que busca, a través del arte, sobrevivirse.

Duración: 120 min
Público al que va dirigido: 15+ años

Créditos

Con Sebastián de Oteyza

Dirección: Sandra Félix

Dramaturgia: Sebastián de Oteyza y Sandra Félix, a partir del relato autobiográfico de los poemas de Alejandro González Félix

Iluminación y espacio: Philippe Amand

Coordinación técnica: Gustavo López Jiménez

Producción ejecutiva: José Juan Sánchez

Compañía: Teatrolab

 

Más actividades

julio 2025

lu ma mi ju vi sa do
30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2 3

Relacionados