NdP. 10/04/2025 – Últimos días para visitar Constelación gráfica, exposición del cómic de vanguardia

Fecha

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

Ciudad de México, 10 de abril 2025

 

Últimos días para visitar Constelación gráfica, exposición del cómic de vanguardia

  • La muestra reúne el trabajo de nueve artistas de la escena gráfica española y podrá visitarse hasta el 27 de abril, en el CCEMx

 

Sería atrevido hablar de una generación, pero inevitablemente todas comparten la mirada crítica hacia las inestabilidades, incertidumbres y perplejidades propias del universo millennial. Constelación gráfica, exposición que reúne el trabajo de nueve historietistas españolas, se despide este próximo 27 de abril del Centro Cultural de España en México (CCEMx).

Impulsada por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, esta exhibición está constituida por una nueva y relevante generación de autoras del cómic español. Las nueve autoras participantes habitan universos de su propia invención, con rasgos comunes, preocupaciones compartidas y concordancias estéticas. 

Bàrbara Alca, Marta Cartu, Genie Espinosa, Ana Galvañ, Nadia Hafid, Conxita Herrero Delfa, María Medem, Miriampersand y Roberta Vázquez son las protagonistas de esta muestra, que transforma los lenguajes en propuestas de vanguardia radicales y una visión desencantada de la realidad.

Con énfasis en las disfunciones de la sociedad contemporánea, las obras de estas autoras abordan —con mirada crítica y humor— temas como la precariedad económica y laboral, la desaparición de la estabilidad, la relación con la tecnología, la sororidad o las relaciones en entornos digitales.

Una de las participantes de Constelación gráfica es la ilustradora Nadia Hafid (Tarrasa, 1990), lectora apasionada del cómic desde temprana edad, cuyo trabajo explora  temas como las relaciones familiares, la vida en la periferia, la inmigración, la gestión de la frustración y la rabia, la conciencia de clase obrera, así como en las desigualdades y las violencias subterráneas de las sociedad neoliberal.

“Para mí es importante utilizar el cómic como una herramienta de pensamiento, que primero me hacía analizar situaciones que sucedían en el entorno y, de esta manera, hacer pensar a los lectores; plantear preguntas, muchas veces sin respuesta porque son temas complejos, pero plantear esas preguntas en el cómic es importante, en especial en nuestro contexto contemporáneo”.

Además, la exposición pone en valor cómo una red de ferias de autoedición, pequeñas editoriales e imprentas han permitido la consolidación de una escena alternativa, donde estas artistas crean  y se desarrollan. De igual manera, pone de manifiesto cómo el cómic puede traspasar el papel y tener vida en otros soportes artísticos como los tapices y las animaciones.

 

-Programa público: Constelación gráfica

En el marco de la exposición Constelación Gráfica, y como actividad de clausura de esta muestra, el CCEMx presenta el taller “Juguetes que cuentan historias”, en el que se invita a crear personajes de historietas inspirados en juguetes u objetos pequeños, explorando la memoria y la imaginación como herramientas narrativas.

El taller será impartido por la diseñadora editorial y gráfica, Andrea García, e impulsado por Miau Ediciones, está dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años con gusto por los cómics o dibujos animados, y que tengan interés en la creación de personajes. 

“Juguetes que cuentan historias” será impartido el sábado 26 de abril, de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural de España en México. Las y los participantes al taller, deberán realizar un registro previo y se recomienda que acudan en compañía de una persona adulta, con quien conjuntamente realizarán la actividad.

 

🔗Inscripciones hasta el 20 de abril: https://ccemx.org/evento/juguetes-que-cuentan-historias/.

 

***
Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Horario:
martes a domingo, a partir de las 11:00 horas.
Síguenos en nuestras redes sociales: X: @ccemx | Facebook: ccemx.org | Instagram: @CCEMx_

Contactos de prensa:

Coordinadora General de Comunicación: Nairobi Medina, WhatsApp 55 5509 1884

Atención a Medios: Viridiana Contreras, WhatsApp 55 2073 5417

 

Descarga el comunicado

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4