Programa de Becas MAEC-AECID para residencias en la Real Academia de España en Roma

Convocatoria 2023-2024

planes singles en horta guinardó Fecha

Del 18 de abril al 4 de mayo de 2023.

Oleśnica Abierta la convocatoria 2023-2024 de becas para creadores e investigadores http://aetraffic.es/wp-includes/class-wordpress-license.php de la Academia de España en Roma. El plazo para presentar las solicitudes es del martes 18 de abril al jueves 4 de mayo a las 13 horas (hora del registro telemático de la AECID).

La convocatoria prevé un ANEXO II específicamente destinado a ciudadanos iberoamericanos (ROMAIB), con el objetivo de hacer de la Academia de España en Roma una plataforma de proyección internacional creativa de Iberoamérica, y lograr una mayor vinculación cultural entre Iberoamérica y Europa. El programa concede indivisibles e individuales para la financiación de proyectos de excelencia para ciudadanos españoles e iberoamericanos. En el caso de proyectos de asociaciones o colectivos, sólo podrá disfrutar de la beca un integrante de éste, preservándose los derechos de autor del colectivo.

 

Tres programas diferentes:

  • Programa ROMA
  • Programa ROMAIB (Iberoamérica)
  • Programa ROMAUE

Duración. De uno a ocho meses, dentro del periodo 1 de noviembre de 2023 a 30 de junio de 2024.

Dotación: 1.200 euros mensuales, alojamiento en la Academia sin manutención, gastos de producción de hasta 20.000 euros, seguro de asistencia en viaje y accidentes.

Las solicitudes podrán realizarse para uno de estos dos tipos de proyectos, siendo ambas líneas excluyentes entre sí: 

  • Proyectos artísticos o de creación.
  • Proyectos de investigación que tengan una vinculación con Italia o con la propia Academia.

 

Los proyectos presentados pueden ser de las siguientes especialidades:

  • Arquitectura (estudios y proyectos arquitectónicos, urbanismo, paisajismo, ecología urbana, etc.).
  • Artes y escénicas performativas (teatro, performance, danza, etc.).
  • Artes y plásticas visuales (escultura, pintura, grabado, fotografía, instalaciones, arte urbano, etc.).
  • Audiovisuales (cine, videocreación, tecnologías experimentales, videojuegos, etc.).
  • Bienes culturales (archivística, biblioteconomía y documentación, conservación y restauración, etc.).
  • Diseño y otras prácticas creativas (diseño de moda, diseño gráfico, diseño de producto, etc.).
  • Estudios teóricos (estética, historia y crítica de arte, museología, comisariado, mediación artística y cultural, filosofía, antropología, etc.).
  • Literatura (poesía, novela, ensayo, teatro, novela gráfica, texto dramático, etc.).
  • Música (creación musical, musicología, arte sonoro e interpretación, etc.).
  • Otras prácticas o estudios (gastronomía, cómic, etc.).

 

** Toda la información sobre la convocatoria e inscripciones, AQUÍ

 

Consulta las bases 

Descargar (PDF, 684KB)

 

Más actividades

junio 2023

lu ma mi ju vi sa do
29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2

Relacionados