Voces de Mujeres. Historias que transforman

16 Días de activismo contra la violencia de género

atamaría grupos singles Fecha

Sábado, 2 de diciembre de 2017.

chiclana de la frontera paginas de citas ¡Tomar la palabra es un acto revolucionario!

En un mundo lleno de relatos que no representan las diferencias, nuestras historias existen: Las historias de disidentes de género y mujeres que cambiamos el mundo todos los días.

Desde hace varios años, diferentes colectivas se han reunido, y convocado a mujeres y disidentes de género, que buscan contar historias transformadoras de sus comunidades. Por medio de un llamado abierto a todo el país, se reúnen proyectos a los que se les da seguimiento durante varios meses para luego buscar que quienes tengan interés en contar esa historia se apropien de las herramientas narrativas, audiovisuales o digitales y encuentren su voz creativa.

A lo largo de los últimos seis meses, quienes integran la http://ccemx.org/?kartoxa=chicos-solteros-en-mutxamel&12d=65 segunda generación de Voces de Mujeres se encuentran  para compartir saberes y tejer diferentes historias: disidentes de género, mujeres indígenas, poetas, periodistas, futbolistas, mujeres del ring, defensoras del territorio y la naturaleza, motociclistas, deportistas, bicimensajeras, sanadoras, parteras, bisexuales y de las que han perdido la vida debido a la violencia.

Cada encuentro de Voces de Mujeres se construye desde el respeto a los sentimientos de cada integrante para construir un espacio de amor, confianza y seguridad que fortalezca lazos para seguir tejiendo complicidades y reconocimiento entre el género femenino.

Colaboramos y sumamos este proyecto al programa de actividades que reivindicarán los 16 días de activismo contra la violencia de género, impulsando así expresiones que consiguen visibilizar y concienciar sobre la violencia de género y que, cada día, combaten la tolerancia social e institucional. Siendo ésta una seña de identidad de la Cooperación Española.

Participantes:

  • Fátima Díaz Borges; Consultorio Lésbico Feminista, Bonjour señorita! y Mango Malva A.C.
  • Judzil Palma Ortega; Proyecto de cuencas y ciudades, y servicios humanitarios del sureste
  • Sonia Norma Díaz Gómez; incodesi a.c.
  • Azalia Hernández Rodríguez; Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C
  • Elizabeth Limón Ahumada; Nosotras Por Nosotras Morelia
  • Mijane Jiménez Salinas Mano; Amiga de la Costa Chica A.C.
  • Marlén Castro Pérez; Guerrero Transparente
  • Diana Ramírez León; Red de Investigación y Desarrollo Comunitario
  • Mónica Lourdes Mendoza; Moctezuma Mujer y deporte
  • Montserrat Guadalupe Tapia Sánchez; Mujeres, Lucha y Derechos Para Todas A.C.
  • Alicia Andares; EcoRed Feminista, La Lechuza Buza
  • Fabiola Azucena Rocha Morales; Clandestinas Cabaret, Regeneración, Laboratorio Social la Reunión y Escuela de Periodismo Auténtico
  • María del Carmen Vázquez Romero; Sembrando entre grietas
  • Raquel Ramírez Salgado; Tequio Violeta
  • Fabiola González Barrera; Centro de Capacitación e Investigación Propuesta Cívica
  • Rubi Adriana Romero Hernández; El Clóset de Sor Juana
  • Dunia Verona Campos Rodríguez; Luna Maya D.F.
  • Kani Lapuerta Laorden; Manada de Jotas

¿Dónde?

CCEMx

Organizamos con:

Subversiones, Luchadoras, SocialTic, La Sandía Digital

Colaboramos con:

Womanity; Witness

Más información:

Voces de Mujeres; Luchadoras, SocialTic; SubVersiones; La Sandía Digital