C´est la mort - ou la morte
Enmarcado por Nocturno. Homenaje escénico a Octavio Paz, un proyecto de la Compañía de Teatro El Ghetto, inspirado en Nocturno de San Ildefonso de Octavio Paz.
El proyecto está configurado por un montaje escénico, un conversatorio sobre el proceso de creación y este laboratorio de investigación y experimentación escénica. Propone un espacio de encuentro, diálogo y entrenamiento para el artista escénico contemporáneo que se define como un buscador, donde se impartirán técnicas de teatro no convencional y se fomentará la investigación y experimentación escénica.
Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Objetivo: Enriquecer, fortalecer y renovar las herramientas de trabajo de artistas y creadores escénicos.
Dirigido a: artistas y creadores escénicos profesionales y en formación
Imparte: Compañía de Teatro El Ghetto. Reconocido colectivo escénico mexicano que tiene como objetivo crear, producir, y fomentar propuestas escénicas de intención artística y estética, que postulen nuevas poéticas que cuestionen los límites y las convenciones del teatro. Lo funda Agustín Meza en la Ciudad de México en 1994. Todas sus producciones se fundamentan en procesos largos de investigación y experimentación escénica. La compañía cuenta con 12 producciones, entre las que destacan: Aproximación al interior de una ballena de Ángel Hernández, La arquitectura del silencio / Homenaje escénico a Andrei Tarkovsky; Gritos y susurros de Ingmar Bergman; y Esperando a Godot de Samuel Beckett. En 2008, la compañía se traslada a la ciudad de Querétaro, donde ha logrado impulsar y fortalecer el teatro. En 2016, El Ghetto imparte el Diplomado en Teatro Contemporáneo: Zona en construcción de poéticas habitables, en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), en San Agustín Etla, Oaxaca. Ha recibido importantes premios y distinciones, entre los que destacan: 3 Premios de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro: Por Mejor Actor, Actor Revelación y Director Revelación; FONDEADORA; PECDA; Fundación BBVA Bancomer; APOYARTE; y Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA. En 2017, obtiene el respaldo del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas de México en Escena del FONCA. Sus producciones han participado en los festivales nacionales más importantes de teatro, además se ha presentado en Argentina, Corea, Cuba, España, Rumania, y Uruguay.
Listado de admisión:
- Cynthia Lorena Pérez Castañón
- María del Socorro Piñeiro Argueta
- Dante Yair Tapia Vergara
- Juan José Aguilera Hernández
- Lilie Khavetz Estudiante
- María Fernanda Bada Cordero
- Hnas Kamal Kaur
- Miguel Ángel Guadarrama Quiroz
- Martín Licona Rosales
- Nelson Rodríguez Olivares
- Esmeralda Alejandra Guzmán Bautista
- Sofía Alondra León López
- Guadalupe Mora Reyna
- Jocelyn Fernández Pérez
- María del Socorro González Trujillo
- Xenia González Zúñiga
- Laura Elina Agorreca
- Sheilla Lizzette De Aranza y Santacoloma
- Sandra Gómez Villavicencio
- Geovani Padilla Hernández
- Marcos Uriel Ochoa Espinosa
- Gustavo Pineda Olvera
- Celeste Díaz Carvajal
- Eduardo Alejandro Hernández López
- Édgar Ángeles Cumplán
- Enrique Romero Cruz
- Lorena Vega Poucel