Curso Internacional de Orfebrería

El patrimonio en las rutas e itinerarios culturales

contemporaneously Fecha

Del 12 al 17 de junio de 2023.

grupos de singles aranda de duero Horario

Centro Platero de Zacatecas, de 9:00 a 20:00 horas

Esta iniciativa aspira a promover la vigencia de oficios con arraigo en Iberoamérica e industrias con capacidad para integrar diversas prácticas culturales necesarias a la protección del patrimonio y la capacidad de desarrollo de las comunidades. La recuperación integral del patrimonio tangible e intangible nos remite a los oficios que dieron origen a ciudades y regiones, aprovechando recursos del entorno, marcando pautas en la vida cotidiana y, desde luego, creando una identidad y memoria históricas. La orfebrería, literalmente, se movió al ritmo del descubrimiento de piedras y metales preciosos, adornó imágenes religiosas, elaboró instrumentos y utensilios para la mesa y para el adorno personal.

La reivindicación de los saberes tradicionales, sumando las técnicas y avances actuales, permitirá la innovación creativa en un espacio de colaboración. Desde ahí es posible multiplicar las experiencias culturales que son significativas para un desarrollo humano integral.

http://aetraffic.es/10001abcaa55atesta5 Objetivo general: Impulsar la interacción y creatividad de orfebres de Iberoamérica a partir del patrimonio cultural que existe en su entorno, poniendo énfasis en las tipologías de sus rutas e itinerarios, regiones y paisajes.

Objetivos específicos:

  • Contribuir a la preservación de la orfebrería como resultado de tradiciones culturales surgidas en ambos lados del Atlántico.
  • Promover la generación de empleo desde las industrias culturales y creativas partiendo del conocimiento y saber locales.
  • Impulsar el empoderamiento de este sector de la comunidad artesanal a través de la protección del patrimonio cultural y natural del entorno, con la difusión de las expresiones artísticas del labrado de metales, de piedras preciosas y semipreciosas.

 

Regístrate en el curso, AQUÍ

 

Consulta las bases de la convocatoria:

Descargar (PDF, 6.15MB)

 

 

 

Organizamos con:

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas (UAZ) y el Programa ACERCA

Colaboramos con:

El Gobierno del Estado de Zacatecas 2021-2027 , Ayuntamiento de Zacatecas 2021-2024, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

Más información:

En el marco del 30 aniversario (1993-2023) de la inscripción del Centro Histórico de Zacatecas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Más actividades

junio 2023

lu ma mi ju vi sa do
29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2

Relacionados