Laboratorio de exploración territorial

Taller en FARO Milpa Alta

buscar pareja en santa perpètua de mogoda Fecha

5, 12, 19 y 26 de agosto, 2 de septiembre de 2017.

Shāhjānpur Horario

11:00 a 15:00

citas mujeres en vigo Cupo

20

Cierre de inscripciones

27 de julio de 2017

Publicación listado de admisión

28 de julio de 2017

Realiza caminatas, derivas fotográficas, exploración de la identidad local y diversas actividades que incentiven la acción colectiva y regístralas con un dron. Genera nexos afectivos y simbólicos con el territorio de Milpa Alta, a través del uso de la tecnología como herramienta creativa y de exploración.

Laboratorio de Exploración Territorial es una plataforma que propone generar redes de trabajo y dinámicas  que aborden el territorio como un espacio simbólico, afectivo, histórico y político. El taller implica generar grupos de trabajo para discutir cuestiones relacionadas con derechos humanos, género, sostenibilidad ambiental, diversidad cultural, territorio e identidad.

Objetivo
Generar lazos comunitarios y de identidad al reflexionar sobre las cualidades simbólicas, históricas y afectivas del territorio con el uso creativo de tecnologías digitales para explorar el territorio como el dron y la fotografía.

Temario general:

  1. Apropiación tecnológica
  2. Apropiación territorial
  3. Happening
  4. Land Art
  5. Psicogeografía
  6. Denuncia y arte
  7. Tecnología y arte
  8. Memoria barrial

Dirigido a jóvenes de 13 a 25 años.

Imparte: Rodrigo Herrera Cué. Gestor cultural, comunicador y artista independiente. Actual responsable del proyecto OVNI (Objeto Versátil Narrativo e Interactivo) y del espacio cultural alternativo Ovnibus, el cual tiene como función principal generar y dar soporte a iniciativas sociales, culturales y académicas. Entre otros proyectos, ha formado parte de Telekinetik Media Lab, despacho creativo dedicado a la producción de proyectos tecnológicos y audiovisuales.

Para inscribirte es necesario acudir a la Coordinación de talleres del Faro con: Copia de identificación (de tutor o tutora en caso de menores de edad), copia de comprobante de domicilio y 2 fotografías infantiles. Informes  5847 7590 // [email protected]

Este taller forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa creada por el Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica México y el Ateneo Español.

PREREGISTRO 

Pre registro talleres LCD Faros Verano
dd/mm/aaaa
Con lada. Ej: 55 1234 5678
Al rellenar este formulario aceptas formar parte de la base de datos del CCEMx. En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica española 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal del 13 de diciembre, y de lo establecido por la ley La Ley Federal mexicana de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) del 5 de julio de 2010, el Centro Cultural de España en México/Embajada de España en México / AECID, en adelante CCEMx, informa que: los datos personales que acaba de ingresar por esta vía quedarán incorporados a la base de datos del CCEMx, con el único fin de mantenerle informado sobre las actividades y novedades de los proyectos y servicios de esta institución. Como titular de sus datos, puede ejercer sus derechos de acceso , rectificación, cancelación y oposición de los datos de carácter personal mediante correo electrónico a [email protected], o por carta en Calle Guatemala # 18, Col. Centro, C.P. 06010 México D.F.
Enviando

Organizamos con:

Fundación Telefónica México y Ateneo Español de México

Colaboramos con:

Faro Milpa Alta

Más información:

http://proyectoovni.wordpress.com

https://www.facebook.com/ovnibusroma