Festival Cuadernos Hispanoamericanos

Rumbo a la FIL en el CCEMX

Fecha

25, 26 y 27 de junio de 2024.

Horario

11:00 a 20:00 *consultar programa

Cuadernos Hispanoamericanos es una revista de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que inició su trayectoria en 1948 como un espacio de confluencia para la literatura y el pensamiento iberoamericano. Durante estos 76 años, no solo ha publicado de forma ininterrumpida, sino que ha mantenido un alto nivel de interés académico contando con la participación de destacados críticos y escritores de ambos lados del Atlántico.

Este 2024 se celebra el Festival Cuadernos Hispanoamericanos dentro del marco del papel de España como Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). La programación del evento incluirá mesas redondas, presentaciones de libros, talleres de crónica y narrativa y talleres de edición independiente e intervenciones musicales. Entre otros, se presentará la antología de crónica En otro País, editado por Candaya y promovida por la AECID, y se abordarán distintos temas tratados en las páginas de Cuadernos Hispanoamericanos.

 

 

PROGRAMA

Martes 25 de junio

11: 00 h. TALLER DE CRÓNICA
Duración: 3 horas
Imparte: Joseph Zárate

15:00 h. TALLER SOBRE EDICIÓN INDEPENDIENTE. SESIÓN I
Duración: 2 horas
Imparten: Galo Ghigliotto, Adam Blumenthal y Olga Martinez Dasi

17. 50 h. PALABRAS BIENVENIDA/INAUGURACIÓN

18.00 h. MESA 1 – En otro país. La crónica sobre el territorio ajeno y la literatura en español escrita desde fuera del lugar de origen.
Modera: Javier Serena y Olga Martínez
Intervienen: Joseph Zárate, Rafaela Lahore y Karen Villeda

19.15 h. MESA 2 – La genealogía oculta y la construcción del imaginario lector: de los márgenes al centro. Nuevas lecturas de autoras y autores hechas desde el presente.
Modera: Clara Giménez Lorenzo
Intervienen: Mercedes Halfon, Aura García-Junco, Mario Martz, Jazmina Barrera

 

Miércoles 26 de junio

11: 00 h. TALLER DE CRÓNICA.
Duración: 3 horas
Imparte: Rafaela Lahore

15:00 h. TALLER SOBRE EDICIÓN INDEPENDIENTE. SESIÓN II
Duración: 2 horas
Imparten: Galo Ghigliotto, Adam Blumenthal y Olga Martinez Dasi

18.00 h. MESA 3 – Experimentos con la vida: algunas propuestas narrativas en primera persona.
Modera: Javier Serena
Intervienen: Mercedes Halfon, Rafaela Lahore, Katya Adaui y Víctor Balcells.

19.15 h. MESA 4 – Dispositivos literarios extraños para renovar la narrativa.
Modera: Adam Blumenthal
Intervienen: Joseph Zárate, Galo Ghigliotto, Diego Zúñiga y Mercedes Cebrián

 

Jueves 27 de junio

15:00 h. TALLER SOBRE EDICIÓN INDEPENDIENTE. SESIÓN III
Duración: 2 horas
Imparten: Galo Ghigliotto, Adam Blumenthal y Olga Martinez Dasi

18.00 h. MESA 5 – Las formas: el estilo, la voz, y los procedimientos narrativos frente al interés del tema.
Modera: Mario Martz
Intervienen: Mercedes Cebrián, Yolanda Segura, Víctor Balcells, Pau Luque

19.15 h. MESA 6 – El origen de la escritura: cuándo y por qué empezamos a escribir

Modera: Diego Zúñiga
Intervienen: Emiliano Monge, Alejandro Zambra, Katya Adaui, Socorro Venegas

20.00 h. CONCIERTO DE CIERRE
Actúan: Cyclops